Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Al Horizonte no se llega en una barca de papel

Love story in 'Horizonte' transcends romanticism (The Miami Herald)

Ariel Texido, Grettel Trujillo and Sandra Garcia play long-time friends. Foto by Ernesto Garcia BY MIA LEONIN Special to The Miami Herald Standing at the sea wall of an unnamed island, three childhood friends reunite after a 20-year hiatus. Once an inseparable trio that turned into a disastrous love triangle, Antia (Sandra García), Martha (Grettel Trujillo) and Santiago (Ariel Texidó) must now face each other as adults and confront the irrevocable actions of their youth. Written and directed by Teatro en Miami Studio's artistic director Ernesto García, Al horizonte no se llega en una barca de papel (The Horizon Can't Be Reached in a Paper Boat) poses the question: If we can't change the past, what can we hope for from the future? The play is performed in Spanish with English supertitles and runs through April 11 at the company's cozy black box in Little Havana. Insinuations and old grievances are aired from the outset of this one-act. Initially, the play's high-pitc...

Artístico melodrama.

Por Max Barbosa. - TeatroMundial.com Al horizonte no se llega en una barca de papel es un divertimiento. No encuentro un concepto más apropiado para leer la propuesta de Ernesto García al recordar puestas en escena anteriores- El Celador del Desierto, así como El Reloj Dodecafónico, entre otras-, desbordantes en cuanto a imaginería y teatralidad. Es decir, la tropa de Teatro en Miami Studio ( TEMS) se regocija en recrear el maltratado género del melodrama con el rigor que merece el empeño. Si la historia que padecen Antia, Martha y Salvador al reencontrarse después de veinte años posee el encanto del misterio por descubrir, su realización escénica complementa lo anterior. Al iniciar dicha presentación con el relato de los testigos que observaron lo acontecido en función de omniscientes narradores en off tan caro al género en cuestión, las acciones se desarrollarán vertiginosamente. Excelente el recurso de que estos no coincidan al contar lo que ellos mismos observaron ...

`Al horizonte...', un elogio del melodrama

BY ANTONIO O. RODRIGUEZ ESPECIAL/EL NUEVO HERALD Después de veinte años sin verse, Salvador, Antia y Martha acuden a una cita junto al malecón de una ciudad que se describe en ruinas y que bien podría ser La Habana. El tiempo ha transcurrido, pero los contradictorios sentimientos que los unieron son evocados de forma apasionada. A la manera del relato Rashomón, del escritor japonés Ryunosuke Akutagawa, tres testigos narran en off sus versiones dispares de dicho encuentro, y únicamente coinciden en el asombroso desenlace de la reunión. Al horizonte no se llega en una barca de papel, reciente estreno de Teatro en Miami Studio, podría leerse como una suerte de elogio o reivindicación del melodrama, un género frecuentemente vapuleado por su exacerbación de los conflictos sentimentales y las dolorosas emociones de los personajes, pero de indudable eficacia comunicativa y susceptible de renovación. Esa voluntad de estilo podría explicar que en la obra no falten ni el pathos exaltado, en...

En Gaspar, El Lugareño sobre "Al Horizonte no se llega en una barca de papel"

por Angel Velázquez Callejas (para el blog Gaspar, El Lugareño) Si lo miramos desde el punto de vista de como ha vivido la humanidad hasta ahora, en un estupor, en una mentira condicionada por la tradición histórica y cultural, Ernesto García y su grupo actoral de  Teatro en Miami Studio  tienen razón: la vida no tiene sentido. El hombre marcha en una barca de papel y en cualquier instante se haya abocado a naufragar. Pero si por otro lado el horizonte, la esperanza, el deseo, siguen siendo el fin para la humanidad, a la vida se le otorga un significado. En esta encrucijada, entre si la vida tiene o no sentido, se haya, según mi punto de vista, el meollo de la trama teatral  “Al horizonte no se llega en una barca de papel”.  La humanidad ha vivido en medio de esta encrucijada: o bien, la vida tiene sentido porque el hombre por naturaleza inconsciente arrastra una memoria condicionada; o bien la vida carece de significado porque el pasado para el pensamiento abstrac...

Veinte años después frente al mar

Al Horizonte no se llega en una barca de papel es una obra que se disfruta y que consolida a  Ernesto García como una de las voces teatrales más interesantes de Miami. Por Luis de la Paz - Diario Las Américas El estreno de Al Horizonte no se llega en una barca de papel, obra escrita y dirigida por Ernesto García (quien también asume las funciones de escenógrafo, coreógrafo, luces, musicalizador y vestuario, esto último junto a Sandra García), realza la condición de Teatro en Miami Studio como una sala alternativa, donde se hace un teatro audaz y fresco. Aunque en particular esta propuesta de García es de las más convencionales que le hemos visto, en cuanto a temática y tratamiento, no deja de sorprender por las formas de tejer la historia y cómo nos la brinda.   El tema del reencuentro es recurrente en la literatura, de la misma manera que también es usual el comodín de que personas ajenas ofrezcan su versión de un hecho determinado. Ernesto García apela a estos element...

Love story in 'Horizonte' transcends romanticism (The Miami Herald)

Sandra García y Ariel Texidó. Photo by © Ernesto García. BY MIA LEONIN Special to The Miami Herald Standing at the sea wall of an unnamed island, three childhood friends reunite after a 20-year hiatus. Once an inseparable trio that turned into a disastrous love triangle, Antia (Sandra García), Martha (Grettel Trujillo) and Santiago (Ariel Texidó) must now face each other as adults and confront the irrevocable actions of their youth. Written and directed by Teatro en Miami Studio's artistic director Ernesto García, Al horizonte no se llega en una barca de papel (The Horizon Can't Be Reached in a Paper Boat) poses the question: If we can't change the past, what can we hope for from the future? The play is performed in Spanish with English supertitles and runs through April 11 at the company's cozy black box in Little Havana. Insinuations and old grievances are aired from the outset of this one-act. Initially, the play's high-pitched emotional tenor seems i...

Noche del estreno: "Al Horizonte no se llega en una barca de papel"

********* Noche de Estreno de la obra "Al Horizonte no se llega en una barca de papel". Aplausos y opiniones de los espectadores. Camara - Carlos Bueno Host - Leandro Peraza Viso. ********* AL HORIZONTE NO SE LLEGA EN UNA BARCA DE PAPEL, obra teatral escrita y dirigida por Ernesto García Con las actuaciones de Ariel Texidó, Sandra García, Grettel Trujillo y Anniamary Martínez. Viernes y Sábado - 8.30 pm Domingo - 5 pm Teatro en Miami Studio 2500 SW 8 Street (Segundo Piso) Miami FL 33135 Phone - 305. 551. 7473 www.teatroenmiami.org

Al Horizonte no se llega en una barca de papel (Trailer#1)

QUE: “Al Horizonte no se llega en una barca de Papel”, escrita y dirigida por Ernesto García, con las actuaciones de Sandra García, Ariel Texidó, Grettel Trujillo y Anniamary Martínez. CUANDO: Estreno Mundial, desde el 5 de Marzo hasta Abril 11. Viernes y sábado 8:30 pm Domingo 5 pm DONDE: Teatro en Miami Studio 2500 SW Calle 8, Miami Tel. 305 551-7473 www.teatroenmiami.org

Melodrama sobre la amistad y el pasado

BY ARTURO ARIAS-POLO ELNUEVOHERALD.COM T ras 20 años sin verse, un grupo de amigos se reencuentra en una playa donde reflexiona sobre el amor, la amistad y la inmovilidad del pasado. Es el inicio de Al horizonte no se llega en una barca de papel , melodrama de Ernesto García que se estrenará mañana en Teatro en Miami Studio en un montaje dirigido por él. ``El horizonte es la línea imaginaria, el futuro, lo que no se sabe y no se puede alcanzar'', expresó García, autor de Aromas de un viaje , El reloj dodecafónico y Enema , entre otros textos también dirigidos por él en su sala de la Calle 8. ``El título es simbólico, pero desempeña un papel fundamental en la obra porque es una manera de indagar en un pasado mientras se juega con el futuro desconocido de los personajes'', anticipó el teatrista, quien recurrió al triángulo amoroso para hablar de la niñez, la juventud y la adultez, antes de que sus personajes hicieran un paréntesis para salvar la amistad. García aclaró q...

Una Historia de Amor en Teatro en Miami Studio

(Nota de Prensa. Miami, 24 de Febrero 2010) Desde Marzo 5, una nueva producción de Teatro en Miami Studio. “Al Horizonte no se llega en una barca de papel” es el próximo Estreno Mundial de Teatro en Miami Studio. Obra escrita y dirigida por Ernesto García, plantea una reflexión sobre la inmovilidad del pasado, el valor del amor y la amistad, utilizando uno de los recursos dramáticos más vistos: “el triángulo amoroso”. “Uso el triángulo amoroso como un pretexto para hablar de la niñez, la juventud y la adultez, para indagar en el pasado que no podemos cambiar y jugar con un futuro incierto y desconocido”, comenta el director. Tres amigos, amigos de siempre, de los que crecen juntos como la hierba, se reencuentran luego de veinte años. En un momento de sus vidas, muy jóvenes, decidieron hacer un paréntesis en la amistad para salvarla. Ahí comienza esta historia, el día del reencuentro y a través de él, conocemos qué sucedió antes y después en sus vidas. “Quizás lo más interesante de esta...