Ir al contenido principal

Melodrama sobre la amistad y el pasado


BY ARTURO ARIAS-POLO

ELNUEVOHERALD.COM


Tras 20 años sin verse, un grupo de amigos se reencuentra en una playa donde reflexiona sobre el amor, la amistad y la inmovilidad del pasado. Es el inicio de Al horizonte no se llega en una barca de papel, melodrama de Ernesto García que se estrenará mañana en Teatro en Miami Studio en un montaje dirigido por él. ``El horizonte es la línea imaginaria, el futuro, lo que no se sabe y no se puede alcanzar'', expresó García, autor de Aromas de un viaje, El reloj dodecafónico y Enema, entre otros textos también dirigidos por él en su sala de la Calle 8. ``El título es simbólico, pero desempeña un papel fundamental en la obra porque es una manera de indagar en un pasado mientras se juega con el futuro desconocido de los personajes'', anticipó el teatrista, quien recurrió al triángulo amoroso para hablar de la niñez, la juventud y la adultez, antes de que sus personajes hicieran un paréntesis para salvar la amistad.

García aclaró que si la historia no está ubicada en un lugar y en un tiempo específico, y evita las referencias históricas o geográficas, se debe que se concentra en el drama humano. ``El texto es un canto a la inocencia y a la necesidad de recobrarla'', argumentó. En lo referente a la estructura, el artista explicó que los sucesos están contados de manera tal que los testigos aseguran haber presenciado el reencuentro entre amigos. ``Cada uno tiene una versión de lo ocurrido. Sin embargo, sólo estarán de acuerdo al final de la obra'', precisó el polífacético teatrista, cuya música y diseños sazonan el montaje. ``He querido escribir una suerte de obra impresionista, que emulando el estilo pictórico, cree cada escena a través de pinceladas mientras los espectadores fantasean y arman sus propias historias'', reveló.

Al horizonte no se llega en una barca de papel marca el regreso a las tablas de Teatro en Miami Studio de Ariel Texidó y Grettel Trujillo, quienes se unirán a Sandra García, presidenta y productora de la compañía, y Anniamary Martínez, uno de los talentos formados por el director.

Estreno mundial de `Al horizonte no se llega en una barca de papel' en Teatro en Miami Studio, 2500 SW Calle 8. Mañana a las 8:30 p.m. Funciones viernes y sábado 8:30 p.m. y domingos 5 p.m. Informes: (305) 551-7473/ www.teatroenmiami.org. Hasta el 11 de abril 11. La obra se presentará con supertítulos en inglés

Comentarios

Entradas populares de este blog

Waldo González López en www.TeatroenMiami.com

Carlos Fuentes: «El amante del teatro» El oficio de actor: praxis, criterios: Gerardo Riverón Mijail Mulkay: Por humor al arte Las abstinencias de 4 mujeres… ¿o almas en pena? «Malditos celos...» Falladas, nadie es perfecto: otra valiosa propuesta de Teatro 8 Festival Internacional de Teatro Casandra. Corazón al viento Festival Internacional Casandra. 5ª. Jornada: noche de actuaciones estelares Festival Internacional Casandra: vídeo, monólogo, homenaje y revista Festival Internacional de Teatro: Cartas Cruzadas El oficio de actor: praxis, criterios Tres valiosos comediantes en Catarsis El puerto de los cristales rotos

Al día con las noticias del XXVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO HISPANO DE MIAMI

¿El país de las maravillas? Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com La crisis moral y económica que padecemos se refleja en la emigración :  los seres humanos no somos vistos como tales, quizás relacionados con ecuaciones matemáticas a partir de la economía. Pero el  homo sapiens  insiste en conservar su estirpe a través del teatro.  El país de las maravillas  es la puesta en escena de Nidia Telles-Alejandro Martínez Co. en el XVIII Festival Internacional Hispano de Miami. Proceden de Uruguay.   Los personajes, Alicia (madre) y Gabriel (hijo) se encuentran en posiciones encontradas en cuanto a emigrar se refiere. Nidia Telles abordó el tema para www.teatroenmiami.com. READ MORE... Ernesto Ráez Mendiola, el actor desconocido. Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com Fotos: Ana Cabrera Espinoza   Ernesto Ráe z Mendiola recibirá el  Premio toda una vida en las artes escénicas  2013, ...