Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Documental

Exiten (Documental cubano - 2005)

Existen (2005, bn y color, 21 min.) Sinopsis: La mirada a varios de los locos más ilustres de La Habana y sus "reflexiones". Acerca del Director: Esteban García Insausti (La Habana, 24 de noviembre de 1971). Cineasta. Graduado de percusión por la ENA. Estudió Dramaturgia en la Escuela Internacional de Cine, Televisión y Video (EICTV) de San Antonio de los Baños. Ha ganado diversos premios, entre ellos a la mejor fotografía por “Documentos” (1996), así como el de mejor documental por “Las manos y el ángel (Tributo a Emiliano Salvador)” (1998) en el festival Imago’98. Fue uno de los guionistas y directores del largometraje “Tres veces dos” (2004). Otras de sus obras son "La sed de mirar" y "Más de lo mismo" (2000), corto de ficción que fue su tesis en el Instituto Superior de Arte.

Édouard Manet (Video)

Más información

Los años perdidos de Jesús

“ Los Años Perdidos de Jesús ”, programa televisivo del canal A&E y parte de la serie “Misterios de la Biblia” (Mysteries of the Bible) . Se discuten, en este programa, algunas teorías sobre Jesús desde los 12 hasta los 30 años de edad (lapsus que omite la Biblia) un vacío convertido en misterio.

Raíces exiliadas

Por Luis de la Paz - Diario Las Américas Mientras los niños y algunos adultos caminaban las calles de la ciudad buscando golosinas en el tradicional Trick or Treat la noche de Halloween, hubo literalmente, una fiesta en Teatro en Miami Studio, la pujante sala teatral fundada por Sandra y Ernesto García. Allí fueron convocados de una manera informal y con la idea de compartir y reflexionar sobre el teatro cubano, un grupo de actores, escritores e interesados en el tema, así como algunos de los protagonistas del documental Raíces aéreas (2004), con su realizador Ernesto García. Después de algún tiempo en reposo Raíces aéreas volvió a proyectarse, llenando, sobrepasando diría yo, las expectativas del público y demostrando su importancia y vigencia. El documental hace una indagación profunda y analítica sobre el teatro cubano, enfatizando la labor de los dramaturgos exiliados. Para quienes no lo hayan visto, es bueno aclarar que García muestra una panorámica de la sociedad cubana y las art...

Filosofia aquí y ahora (#1)

Filosofia aqui y ahora (#1) ¿Por qué hay algo y no más bien nada? El prestigioso filósofo, escritor y guionista de cine José Pablo Feinmann se propone revisar las preguntas fundamentales que formularon grandes filósofos, como Descartes, Kant, Hegel, Heidegger, Marx o Sartre, y permitir que la reflexión filosófica aflore como una actitud ante el mundo que nos rodea.

'Raíces aéreas', reflexión sobre el teatro cubano del exilio

ARTURO ARIAS-POLO - El Nuevo Herald La creación teatral cubana y su devenir en medio siglo de exilio conforman el tema de Raíces aéreas, documental realizado por Ernesto García que se presentará mañana en Teatro en Miami Studio. Al conocido director le bastaron 55 minutos para abordar un tópico que siempre despierta las mismas interrogantes entre el público: ¿quiénes son los dramaturgos cubanos?, ¿qué temas les atraen?, ¿por qué sus obras no se representan con más frecuencia? ''Mi propósito fue rescatar el trabajo de un grupo de escritores que han hecho una apreciable contribución al teatro cubano dentro y fuera de la isla'', dijo García, que reunió testimonios del investigador José Escarpanter y los dramaturgos Matías Montes Hudobro, Julio Matas, Pedro Monge Rafuls, José Abreu Felippe y la actriz Ivonne López Arenal. En sus reflexiones el grupo hace referencia a la ruptura familiar, la familia como microcosmo de la nación cubana y el papel de la sexualidad entre las c...