Ir al contenido principal

TEMFest 2011 - Video Promo 1



TEMFest 2011: regresa la fiesta del Teatro en Miami

Teatro en Miami Studio anuncia TEMFEST 2011 (Teatro en Miami Festival) que este año se realizará desde el 30 de septiembre hasta el 23 de octubre.

Teatro en Miami Festival (TEMFest 2011) pretende mostrar de una manera selectiva y distintiva las diversas propuestas escénicas locales con el fin de generar un espacio de encuentro que aporte, exponga y revitalice la ciudad,  los artistas y la comunidad.
Queremos rescatar y crear el hábito cultural por parte de la comunidad; estimulando la participación de las instituciones  públicas,  negocios privados y su compromiso con el desarrollo artístico, cultural e intelectual de Miami, impulsando la escena local, la cual se enfrenta a la falta de espacios y fondos para su desarrollo.

La condición de ciudad multicultural y puerta comercial entre Los Estados Unidos y América del Sur que ostenta Miami debe ser menos una mera diligencia económica y más un paradigma cultural en nuestro país.

 TEMFest, es un espacio para el desarrollo de la investigación y experimentación escénica, en el que se presentan obras inéditas o reposiciones de creadores locales y foráneos; nutriendo nuestra escena de nuevos referentes estéticos a la vez que difundimos el trabajo de los artistas locales.
A través de TEMFest se impulsa  el estudio sobre teatro, es por ello que la presencia de conferencias impartidas por conocedores y especialistas es parte importante del Festival.

El uso de las nuevas y más recientes tecnologías son características distintivas de TEMFest que contará con una presencia muy importante en Internet y otras redes sociales.

TEMFest cree en el futuro y es por eso que el Teatro Infantil tiene su espacio. El Teatro Infantil local necesita urgentemente mostrar su trabajo y tomar el lugar preponderante que merece. TEMFest propicia  el encuentro entre los artistas y los niños de Miami.

Este año participarán muchas de las compañías que están haciendo de manera continuada teatro, así como la presentación de dos nuevos grupos teatrales.

El Teatro Infantil estará representado por El Ingenio Teatro con la puesta de “El “Cangrejito Volador” de Onelio Jorge Cardoso, dirigido por Lilliam Vega.
Teatro en Miami Studio presentará el unipersonal “El Enano en la botella” de Abilio Estévez dirigido por Raúl Martín. 
Havanafama  estrenará  “Las Monjas” de Eduardo Manet dirigida por Juan Roca. 
El Hispanic Theatre Guild estrenará “Ocasiones especiales” de Bernard Slate, dirigida por Juan Carlos Rubio.
"Celebrando a Virgilio: Un arropamiento sartorial en la caverna platónica" será la charla de Matías Montes Huidobro sobre la obra de Virgilio Piñera. "Virgilio poeta" - Poesía comentada: lectura de poemas de Virgilio Piñera: Yara González Montes y Orlando Rossardi. (Un adelanto de lo que será el congreso que celebrará el ICRA el próximo año bajo el título “TEORÍA Y PRÁCTICA DEL TEATRO CUBANO DEL EXILIO”)
El Ingenio Teatro se estrena como compañía teatral en Miami con “Se busca un DJ”, escrita por Raquel Carrió, dirigida por Lilliam Vega.
Teatro Cómplice regresa con “Conversación en la casa Stein sobre el ausente señor Von Goethe” escrita por Peter Hacks y dirigida por Miguel Pittier
Maroma Players y Teatro en Miami Studio coproducen “La Silla” obra de Eugene Ionesco, dirigida por Rolando Moreno.
Otra compañía que aparece en la escena de Miami es Hybrid Scene quien presenta “Ñaque o de piojos y actores”  obra de José Sanchis Sinisterra,  dirigida por Jose Manuel Domínguez.
TEMFest entregará el PREMIO BACO 2011 a tres personalidades sobresalientes de la cultura teatral de Miami. Este año dicho premio es otorgado a Rolando Moreno destacado director y diseñador teatral; a Marcos Casanova por su prominente carrera teatral en Miami como actor, director y productor y a Daniel Fernández, dramaturgo y periodista que ha dedicado gran parte de su carrera al análisis y difusión de las artes escénicas.

La imagen del Festival (Poster) será realizada por el pintor Baruj Salinas.

Este año el TEMFest 2011 contará con varias subsedes. Además de la sala de Teatro en Miami Studio, se nos unen: Havanafama, Teatro 8 y el Miami Dade County Auditorium (On Stage Black Box).

TEMFest 2011 es presentado por Teatro en Miami Corp con la colaboración de Miami Dade County, Centro Cultural Español, Mega TV, Miami Dade County Auditorium, Teatro 8, Havanafama Teatro Estudio, The Place y Radio Caracol.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
QUE BUENO ESTA ESTO!!!!!! MENOS MAL QUE MIAMI LOS TIENE A USTEDES Q SON TAN SERIOS. VIVA EL TEATRO
Anónimo ha dicho que…
viva temfest! chicos ustedes son lo maximo. No me lo pierdo por nada!

Entradas populares de este blog

Al día con las noticias del XXVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO HISPANO DE MIAMI

¿El país de las maravillas? Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com La crisis moral y económica que padecemos se refleja en la emigración :  los seres humanos no somos vistos como tales, quizás relacionados con ecuaciones matemáticas a partir de la economía. Pero el  homo sapiens  insiste en conservar su estirpe a través del teatro.  El país de las maravillas  es la puesta en escena de Nidia Telles-Alejandro Martínez Co. en el XVIII Festival Internacional Hispano de Miami. Proceden de Uruguay.   Los personajes, Alicia (madre) y Gabriel (hijo) se encuentran en posiciones encontradas en cuanto a emigrar se refiere. Nidia Telles abordó el tema para www.teatroenmiami.com. READ MORE... Ernesto Ráez Mendiola, el actor desconocido. Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com Fotos: Ana Cabrera Espinoza   Ernesto Ráe z Mendiola recibirá el  Premio toda una vida en las artes escénicas  2013, ...

Young troupe takes on Italian classic (The Miami Herald )

BY ANTONIO ORLANDO RODRIGUEZ Special to The Miami Herald Así es (si así os parece) -- So It Is (If You Think So) -- an ingenious parable about the nature of truth and mankind's curiosity, is among the best-known creations of Italian playwright Luigi Pirandello. Since its 1917 debut in Milan, the play has continued to surprise people from all walks of life because of its confrontational spirit and acute satirical humor. Pirandello based the play on his story Mrs. Frola and Her Son-in-law, Mr. Ponza. A line from that short story summarizes the premise that develops Así es: ``All reality might be but a ghost, or vice versa.'' The new production by Teatro en Miami Studio, in Spanish with English subtitles, boldly approaches this classic, a play that mocks the relativity of appearances, subjective judgments and the pretense of knowing an absolute truth. Sandra García's loose version of Pirandello's work reveals a conscientious analysis of the play. The result is a synthe...

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...