Ir al contenido principal

El Enano en la Botella en TEMFest 2011 (Solo 2 Funciones)



EL ENANO EN LA BOTELLA

SABADO 1 (8.30 PM) y DOMINGO 2 (5:00 PM) - Octubre 2011
Sede de TEMFest 2011
Teatro en Miami Studio [TEMS]
2500 SW 8 ST
Miami, FL 33135
Para información puede utilizar nuestro HOTLINE de TEMFest 2011

305.551.7473

Compañía: Teatro en Miami Studio
Nombre de la obra: EL ENANO EN LA BOTELLA
Autor de la obra: Abilio Estévez
Género: Drama Contemporáneo
Director de la obra: Raúl Martín Ríos
Productor: Grettel Trujillo y Sandra García
ELENCO:
Grettel Trujillo.............................Enano
BREVE SINOPSIS DE LA OBRA:
El enano en la botella: Una parábola del encierro. Un intento poético de sobrevivir en un ambiente hostil. (Norma Niurka, El Nuevo Herald)
BREVE BIOGRAFIA DEL AUTOR: 
Abilio Estévez es un escritor cubano muy polifacético -novelista, cuentista, poeta y dramaturgo-, ha sido premiado en todos los géneros en los que ha incursionado. Su novela Tuyo es el reino, considerada por muchos como su mejor obra hasta el momento, ha sido merecedora del Premio de la Crítica Cubana 1999, y del Premio al Mejor Libro Extranjero publicado en Francia, en el año 2000. Sus libros han sido traducidos y publicados en inglés, francés, alemán, italiano, portugués, finlandés, danés, holandés, noruego, y griego. Entre sus numerosas obras como dramaturgo se cuentan entre otras: La verdadera culpa de Juan Clemente Zenea, Perla Marina, La Noche y los monólogos Santa Cecilia, Freddy, El enano en la botella y Josefina la viajera. Desde hace muchos años reside en España.
BREVE BIOGRAFÍA DEL DIRECTOR:
Raúl Martín Ríos se gradúa como Instructor de Teatro en la Escuela Nacional de Instructores de Teatro (E.N.I.T.) en 1987 y como Director Teatral en el Instituto Superior de Arte (I.S.A.) en 1994 en la Ciudad de la Habana. Es discípulo de Roberto Blanco y Carlos Díaz, destacados directores escénicos cubanos. Además de director artístico es diseñador de vestuario, escenografía y luces, actor y coreógrafo. También ha impartido talleres de actuación y dirección y ha sido Asistente de Dirección. Ha realizado estas labores con diversos grupos de teatro y danza en su Cuba natal. En 1997 funda su grupo Teatro de La Luna, con el cual ha realizado varias giras internacionales. Entre sus trabajos más notables se cuentan la trilogía de Virgilio Piñera: La Boda, Los Siervos y Electra Garrigó. Este mismo Octubre vendrá a Miami con su grupo a presentar su aclamada obra: Delirio Habanero. Pertenece al Consejo de Expertos del Consejo Nacional de las Artes Escénicas. 
CREDITOS: 
Diseño de imagen: Georgina (Yoya) Sorondo
Diseño de Luces y Música: Ernesto Garcia
Utilería: Marialina Navarro
-----------
www.TEMFest.net 

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Gretel, guardame entradas que no me la pierdo. He visto el Enano en la botella tres veces. Mientras mas la veo mas me gusta.

Entradas populares de este blog

Waldo González López en www.TeatroenMiami.com

Carlos Fuentes: «El amante del teatro» El oficio de actor: praxis, criterios: Gerardo Riverón Mijail Mulkay: Por humor al arte Las abstinencias de 4 mujeres… ¿o almas en pena? «Malditos celos...» Falladas, nadie es perfecto: otra valiosa propuesta de Teatro 8 Festival Internacional de Teatro Casandra. Corazón al viento Festival Internacional Casandra. 5ª. Jornada: noche de actuaciones estelares Festival Internacional Casandra: vídeo, monólogo, homenaje y revista Festival Internacional de Teatro: Cartas Cruzadas El oficio de actor: praxis, criterios Tres valiosos comediantes en Catarsis El puerto de los cristales rotos

Al día con las noticias del XXVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO HISPANO DE MIAMI

¿El país de las maravillas? Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com La crisis moral y económica que padecemos se refleja en la emigración :  los seres humanos no somos vistos como tales, quizás relacionados con ecuaciones matemáticas a partir de la economía. Pero el  homo sapiens  insiste en conservar su estirpe a través del teatro.  El país de las maravillas  es la puesta en escena de Nidia Telles-Alejandro Martínez Co. en el XVIII Festival Internacional Hispano de Miami. Proceden de Uruguay.   Los personajes, Alicia (madre) y Gabriel (hijo) se encuentran en posiciones encontradas en cuanto a emigrar se refiere. Nidia Telles abordó el tema para www.teatroenmiami.com. READ MORE... Ernesto Ráez Mendiola, el actor desconocido. Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com Fotos: Ana Cabrera Espinoza   Ernesto Ráe z Mendiola recibirá el  Premio toda una vida en las artes escénicas  2013, ...