Ir al contenido principal

El Enano en la Botella en TEMFest 2011 (Solo 2 Funciones)



EL ENANO EN LA BOTELLA

SABADO 1 (8.30 PM) y DOMINGO 2 (5:00 PM) - Octubre 2011
Sede de TEMFest 2011
Teatro en Miami Studio [TEMS]
2500 SW 8 ST
Miami, FL 33135
Para información puede utilizar nuestro HOTLINE de TEMFest 2011

305.551.7473

Compañía: Teatro en Miami Studio
Nombre de la obra: EL ENANO EN LA BOTELLA
Autor de la obra: Abilio Estévez
Género: Drama Contemporáneo
Director de la obra: Raúl Martín Ríos
Productor: Grettel Trujillo y Sandra García
ELENCO:
Grettel Trujillo.............................Enano
BREVE SINOPSIS DE LA OBRA:
El enano en la botella: Una parábola del encierro. Un intento poético de sobrevivir en un ambiente hostil. (Norma Niurka, El Nuevo Herald)
BREVE BIOGRAFIA DEL AUTOR: 
Abilio Estévez es un escritor cubano muy polifacético -novelista, cuentista, poeta y dramaturgo-, ha sido premiado en todos los géneros en los que ha incursionado. Su novela Tuyo es el reino, considerada por muchos como su mejor obra hasta el momento, ha sido merecedora del Premio de la Crítica Cubana 1999, y del Premio al Mejor Libro Extranjero publicado en Francia, en el año 2000. Sus libros han sido traducidos y publicados en inglés, francés, alemán, italiano, portugués, finlandés, danés, holandés, noruego, y griego. Entre sus numerosas obras como dramaturgo se cuentan entre otras: La verdadera culpa de Juan Clemente Zenea, Perla Marina, La Noche y los monólogos Santa Cecilia, Freddy, El enano en la botella y Josefina la viajera. Desde hace muchos años reside en España.
BREVE BIOGRAFÍA DEL DIRECTOR:
Raúl Martín Ríos se gradúa como Instructor de Teatro en la Escuela Nacional de Instructores de Teatro (E.N.I.T.) en 1987 y como Director Teatral en el Instituto Superior de Arte (I.S.A.) en 1994 en la Ciudad de la Habana. Es discípulo de Roberto Blanco y Carlos Díaz, destacados directores escénicos cubanos. Además de director artístico es diseñador de vestuario, escenografía y luces, actor y coreógrafo. También ha impartido talleres de actuación y dirección y ha sido Asistente de Dirección. Ha realizado estas labores con diversos grupos de teatro y danza en su Cuba natal. En 1997 funda su grupo Teatro de La Luna, con el cual ha realizado varias giras internacionales. Entre sus trabajos más notables se cuentan la trilogía de Virgilio Piñera: La Boda, Los Siervos y Electra Garrigó. Este mismo Octubre vendrá a Miami con su grupo a presentar su aclamada obra: Delirio Habanero. Pertenece al Consejo de Expertos del Consejo Nacional de las Artes Escénicas. 
CREDITOS: 
Diseño de imagen: Georgina (Yoya) Sorondo
Diseño de Luces y Música: Ernesto Garcia
Utilería: Marialina Navarro
-----------
www.TEMFest.net 

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Gretel, guardame entradas que no me la pierdo. He visto el Enano en la botella tres veces. Mientras mas la veo mas me gusta.

Entradas populares de este blog

Vicent (Un corto de Tim Burton)

El cortometraje Vincent fue realizado por Tim Burton y Rick Heinrichs en 1982, y cuenta la historia de un niño de 7 años llamado Vincent Maloy, quien está obsesionado con el actor Vincent Price (éste último presta su voz de narrador) y todos sus papeles de cine, así como de Edgar Allan Poe. Es el primer cortometraje dirigido por Tim Burton y utiliza la técnica de animación stop-motion (cuadro por cuadro) con muñecos de ojos grandes y lúgubres figuras de arcilla, con un excelente guión y música, muestra el lado que siempre le gustó a Tim Burton , la oscuridad, desesperación, miedo y figuras transroscadas.

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...

Raíces Aéreas un encuentro cercano.

En la foto - Ernesto García, José Abreu, Yvonne Lopez, Matías Montes y Julio Matas Anoche 31 de Octubre, noche de Halloween, noche de los muertos, un grupo de personas interesadas en el teatro y la literatura se reunieron para ver el Documental “Raíces Aéreas” con la presencia del autor y director Ernesto García, la productora Sandra García y algunos de los dramaturgos que aparecen en el documental; los autores, Matías Montes Huidobro, Julio Matas, José Abreu Felippe e Yvonne Lopez Arenal . Después de la presentación un conversatorio animó la noche y finalmente un brindis entre amigos. Entre los participantes se encontraba: Yara Montes (crítico literaria), Mario García Joya (cineasta), los periodistas y escritores; Luis de la Paz , Rodolfo Martínez, Jesús Hernandez , Luis González. Los teatristas: Rolando Moreno, Jorge Hernández, Julie de Grandy, Esther Suárez, Marcos Miranda, Vivan Ruíz. El Coreografo Pedro Pablo Peña. Los Bloggers, bloqueros, poetas y amigos de TEMS, Los Aseres (Ton...