Ir al contenido principal

ASÍ ES (SI ASÍ OS PARECE), una verdad oculta llega a Miami




(NOTA DE PRENSA. TEMS. MIAMI, Agosto 31, 2009)

A una pequeña capital de provincia llega el señor Ponza, un hombre reservado y sombrío que guarda un secreto. Se dice que obliga a su esposa y a su suegra a vivir separadas sin ningún tipo de contacto entre ellas.

Esto provoca la curiosidad de todos. La manera en que se relacionan despierta el chisme y el fisgoneo incitando un ambiente de histeria en quienes pretenden saber ‘la verdad’ sobre los nuevos inquilinos de la casa de al lado. Como en un juicio, se interroga al Señor Ponza y a su suegra la Señora Frola en busca de la verdad. ¿Cuál de los dos miente? ¿Cuál está loco? Solo se sabrá la verdad cuando se presente la Señora Ponza y aclaré de una vez y por todas, este misterio.

Así es (si así os parece), definida por su autor como “farsa filosófica” fue escrita por el premio Nobel Luigi Pirandello en 1917 y es versionada libre y apócrifamente por Sandra García, en una puesta irreverente dirigida por Ernesto García.

“Es una farsa sobre LA VERDAD, lo aparente, lo real” – comenta Ernesto García, quien además es el músico y el diseñador de toda la puesta – “Lo falso expuesto como verdadero y lo verdadero presentado como falso. Es una crítica feroz a como asumimos la verdad a partir de las apariencias, la frustración humana en la búsqueda de respuestas totales y absolutas. Esa manía de ver todo en blanco o negro”

Llevada a un lenguaje escénico muy al estilo de Teatro en Miami Studio, Así es (si así os parece) es una comedia reflexiva. Donde la risa y las situaciones llevan al cuestionamiento individual de cada espectador. El recurso del extrañamiento escénico, donde constantemente le recordamos al espectador que está ante una puesta teatral.

La puesta además juega con el absurdo, el musical, lo surrealista. Todo dentro de una atmosfera simbólica donde se intenta continuamente poner en tela de juicio la “veracidad de la verdad”.


Así es (si así os parece)
(In Spanish with English Subtitles)
Autor: Luigi Pirandello
Versión Apócrifa: Sandra García
Dirección: Ernesto García
Música Original, escenografía y diseños: Ernesto García

Elenco:
(Por orden de Aparición)
Laudisi: Leandro Peraza
Amalia: Ivette Kellems
Dina: Marcia Stadler
Señora Sirelli: Anniamary Martínez
Agazzi: Alain Casalla
Señora Frola: Sandra García
Señor Ponza: Christian Ocón
Señora Ponza: Nirma Necuze.

QUE: Así es (si así os parece) - In Spanish with English Subtitles
CUANDO: Viernes y Sábados (Estreno Septiembre 11) 8:30 pm
DONDE: Teatro en Miami Studio
2500 SW 8 St (2do Piso) Miami
305. 551. 7473
PRECIO: $20

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Que puedo decir!! me he quedado sin palabras al ver tan bello espectaculo!! Verdad que la union de Sandra y Ernesto Garcia como artistas esta haciendo renovar el arte en Miami. Y que puedo decir de ese maravilloso elenco. Pero quisiera destacar dos actuaciones muy sorprendentes. El personaje del Alcalde, que actor !! Tiene una presencia escenica impactante. Despues de la funcion, tube el gusto de saludarlo y me quede facinada con la transformacion y con tanta humildad,(se llama alain). Y que decir de el laudisi, (el calvo), es un actor de sorprender! Verdad? Sandra y Ernesto, sigan poniendole sazon a teatro en miami, con jovenes como( alain y leandro), que hacen poner en alto este grupo!! gracias, su fan number 1!!!
Anónimo ha dicho que…
he visto la obra par de veces, bravo " teatro en miami" Y apalausos para todos pero en especial, el al acalde y el Laydisi. Bravo Sandra!!!!
Anónimo ha dicho que…
Como siempre Ernesto Garcia nos tiene acostumbrado con su exquisita y detallista manera de dirigir,una escenografia minuciasamente cuidada, asi como el vestuario, el maquillaje y la musica,"Asi es si asi os parece" ha sido la primera puesta en la trayectoria de teatro en miami donde se ha visto que el trabajo actoral esta a la altura de todo un conjunto de cosas que hace a una puesta,la magnificiencia en la encarnacion de los personajes masculinos de la obra nos ha dejado a todos los asiduos a la sala con un !Bravo!! ovacionante,exeptuando al ya acostumbrado christian ocon al quien estimo,pero su inorganico y repetido intento de interpretar nos frustra el aplauso expontaneo,las feminas bien, y mi sandrita como siempre haciendome que me retoque el maquillaje despues de su actuacion,otras cosas debo decir de la senora ponza pero mi silencio deben interpretarlo.Por lo demas les auguro que seran el teatro mas respetado en nuestra ciudad aun que les aseguro que ya lo son, sigan regalandonos buen arte, exitos , los quiero siempre.
Anónimo ha dicho que…
bueno caballero estan tirando con todo!!!!!!!! aflojen con las criticas!!!!!!!! esta gente hacen tremendo teatro

Entradas populares de este blog

Vicent (Un corto de Tim Burton)

El cortometraje Vincent fue realizado por Tim Burton y Rick Heinrichs en 1982, y cuenta la historia de un niño de 7 años llamado Vincent Maloy, quien está obsesionado con el actor Vincent Price (éste último presta su voz de narrador) y todos sus papeles de cine, así como de Edgar Allan Poe. Es el primer cortometraje dirigido por Tim Burton y utiliza la técnica de animación stop-motion (cuadro por cuadro) con muñecos de ojos grandes y lúgubres figuras de arcilla, con un excelente guión y música, muestra el lado que siempre le gustó a Tim Burton , la oscuridad, desesperación, miedo y figuras transroscadas.

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...

Cristobalillos Mesiánicos

Por Ernesto García. En el teatro, como en otras realidades de la vida, aparecen de cuando en cuando, los Cristobalillos Mesiánicos. Ese ser que se cree esperado por una multitud deseosa de sus grandes, históricos y profundos cambios en la vida, ideología y el arte. Un Jesús del pensamiento religioso, un Cristóbal Colón en lo marítimo y en lo imperial. En el teatro, estos seres llegan, con grandes e imponentes discursos (que ni son grandes ni imponentes), para indicar su advenimiento. Su llegada a esta tierra baldía que espera por su gran talento (reconocido solo por ellos) . Primero anuncian el paraje yermo, el “desierto cultural” de Miami, luego traen bajo el brazo la tabla de Moisés y sus nuevos mandamientos que finalmente harán que la ciudad cambié para siempre. Algunos son de una extirpe de “agitadores”, arman en unas cuantas semanas todo un movimiento que muchas veces la prensa refleja. El Critobalillo es un ser hábil, sabe hacer más con menos, apenas ni teatro ha hecho pero se l...