Ir al contenido principal

TeatroenMiami.com - Noticias Teatrales de Miami

El principio de Arquímedes, un espectáculo que sienta pautas
'Alguna cosita que alivie el sufrir' continúa el Festival de Teatro.
Príncipe azul, reencuentro en la misma playa
Siete premios para el teatro de Miami en los premios HOLA
Simulacro de idilio: profunda en su aparente simpleza
El Día de los niños con Teatro Zarzuguiñol
Simulacro de idilio, contra la carencia de valores
Alexander Otaola nadando entre las penas
Memorias del Festival Internacional de Teatro Hispano
Dos gatas en el tejado caliente: a reírse en Hialeah
Para reír y llorar en el Paseo de las Artes de Doral
'Fresa y chocolate' regresa a la escena miamense
Miénteme, teatro de alto nivel
Jacqueline Arenal, la emoción del reencuentro
30º FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO HISPANO DE MIAMI
Los ponedores, hombres en cautiverio
Carlucho estrena comedia en el Teatro Artime
Mi amante de Facebook: confusión en la red
'La escuela de mujeres: ¿los hombres las prefieren tontas?
El Día de la Dramaturgia y el Teatro Cubano del Exilio celebra su tercer año
Cólera Island: ¿A quién amamos cuando amamos?
Una comedia de altura en Kissimmee
'Out in the Tropics', un festival sin límites
Mikaela Secada, talento versátil
Mijail Mulkay nos regala humor y reflexión en la pieza teatral "Azul"
La comedia "Sexy Laundry" trae una buena lección
La profesión de la Sra. Warren: Otro acierto de Artspoken
Mujeres infieles: del lado de las inconformes
La profesión de la señora Warren: la prostitución desde un ángulo humano
Sexy Laundry: sugerencias del manual
'La fierecilla domada' con mambos y boleros
El grupo cubano Galiano 108 presenta "La virgen triste" en Miami
Nilo Cruz trae "El color del deseo" al Miami Dade County Auditorium
El grupo Akuara estrena la comedia "Strip Póker"
El cavernícola, humor para entender a la pareja
Music Hall made in Miami
Doral abre espacio para las artes escénicas
Antes del desayuno de Eugene O'Neill reinterpretado por el joven teatrista cubano Hansel Porras García
Artistas abogan por el medio ambiente en 'Climakaze Miami'
Strip Poker: las cartas no lo dicen todo
Los ricos también roban: sátira social con Brickell al fondo
Alevosía: 'Todos los golpes son permitidos'
'Historia de una muñeca abandonada',para seducir a los niños y a los adultos
'Volver a La Habana', impecable y estimulante
Día mundial del Teatro (Ernesto García)
Mensaje del Día Mundial del Teatro 27 de marzo de 2015 (Krzysztof Warlikowski)
'La princesa Aoi', crimen frente al público
'Mi platero' consuma un teatro de arte
Una 'Traviata' digna de aplauso
'El chisme de las mujeres', Venecia en Calle Ocho
Rosita Fornés regresa a las tablas de Miami
El cangrejito y la paloma música y color en Akuara Teatro
'Peores... las demás': homenaje a la mujer en escena
Maribel González: cita a ciegas en el Artime
'Mi Platero': un divertimento para niños y adultos
'Toc toc...': para reírse de uno mismo
Las amantes, cuando el amor no pierde el sentido del humor
Habitación 305: un recuento peligroso
Microteatro Miami, una puerta abierta a nuevos talentos
Puentes y paisajes: no se puede ignorar lo inevitable
Rosita Fornés actuará en Festival del Monólogo
'Roma': un espectáculo ligero que no cae en la simpleza
Salón de belleza, teatro como en la peluquería.
Alba Roversi llega al teatro de Miami con 'Esperanza inútil'
Un Tartuffe encantador
La obra "Puentes y paisajes" se estrenará el próximo 6 de Febrero de 2015
Roma: una exitosa comedia española
La señora de La Habana, 10 semanas en cartelera con humor elegante y reflexivo
Karlos Anzalotta: uno que vale por cuatro
Con pimienta a los ochenta: divertimentos del teatro Shanghai
Tartufo: tan divertida como el primer día
'El jueguito' con toque circense
Sin pecado concebida. La danza de los instintos
Nada personal, extraños en el mismo lecho de amor
El millonario y la maleta, comedia elegante
'El Libro de Mormón' comedia musical del siglo
'Writing in Sand', reflexiones del artista inmigrante
The Studio Theater abre sus puertas
Fundador de Teatro Avante en Miami recibe premio por su trayectoria y aportes al teatro hispano
Carmen: hechicera y contrabandista
Jeannette Lehr encarna a un escritor transgénero
Avana protagoniza un musical sobre la vida en un cabaret
El millonario y la maleta de Gertrudis Gómez de Avellaneda
Piel de cocodrilo: locuras al filo de la noche
Duelo de actores en Sin retorno
Joven artista de Miami dirige espectáculo para toda la familia
La reina y el Almirante en 'La reunión'
"Brujas" sigue resonando en las tablas de Miami
Estreno en Miami del monólogo «Teresa Panza». IV Festival de Teatro de Pequeño Formato, Miami 2014
Una noche con Silvia de Esteban
Andy Barbosa debuta en el teatro en inglés
Cinderella: renovada magia con un toque social
"Malas" asalta con humor al público de Miami
Cartas cruzadas, un espectáculo de actrices, poesía y política
Beatriz Valdés: 'No tengo tiempo para el desaliento'
Las 'Malas' se divierten en la escena miamense
'Sangre' propuesta irreverente
Nostalgia del inmigrante en La Casa del TÉatro
Editorial Silueta: Presentación del Segundo Anuario de la Revista Conexos
Sangre en TEMFest 2014 - Fotos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vicent (Un corto de Tim Burton)

El cortometraje Vincent fue realizado por Tim Burton y Rick Heinrichs en 1982, y cuenta la historia de un niño de 7 años llamado Vincent Maloy, quien está obsesionado con el actor Vincent Price (éste último presta su voz de narrador) y todos sus papeles de cine, así como de Edgar Allan Poe. Es el primer cortometraje dirigido por Tim Burton y utiliza la técnica de animación stop-motion (cuadro por cuadro) con muñecos de ojos grandes y lúgubres figuras de arcilla, con un excelente guión y música, muestra el lado que siempre le gustó a Tim Burton , la oscuridad, desesperación, miedo y figuras transroscadas.

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...

Cristobalillos Mesiánicos

Por Ernesto García. En el teatro, como en otras realidades de la vida, aparecen de cuando en cuando, los Cristobalillos Mesiánicos. Ese ser que se cree esperado por una multitud deseosa de sus grandes, históricos y profundos cambios en la vida, ideología y el arte. Un Jesús del pensamiento religioso, un Cristóbal Colón en lo marítimo y en lo imperial. En el teatro, estos seres llegan, con grandes e imponentes discursos (que ni son grandes ni imponentes), para indicar su advenimiento. Su llegada a esta tierra baldía que espera por su gran talento (reconocido solo por ellos) . Primero anuncian el paraje yermo, el “desierto cultural” de Miami, luego traen bajo el brazo la tabla de Moisés y sus nuevos mandamientos que finalmente harán que la ciudad cambié para siempre. Algunos son de una extirpe de “agitadores”, arman en unas cuantas semanas todo un movimiento que muchas veces la prensa refleja. El Critobalillo es un ser hábil, sabe hacer más con menos, apenas ni teatro ha hecho pero se l...