Ir al contenido principal

Noticias Teatrales en Miami - Noviembre 2014


The Studio Theater abre sus puertas

  • Category: Teatro
  • Hits: 83
the-studio-teatro-3
The Studio Theater abre sus puertas hoy jueves 18 de Noviembre. Situado en el Doubletree Grand Hotel Bay, 1717 N. Bayshore Drive, este espacio desea convertirse en un centro de promoción cultural para enriquecer el entorno artístico de la ciudad.
El próximo 28 de noviembre estrenarán El millonario y la maleta, comedia de Gertudris Gómez de Avellaneda, dirigida por Clara Varona.
Read more: The Studio Theater abre sus puertas

Fundador de Teatro Avante en Miami recibe premio por su trayectoria y aportes al teatro hispano

  • Category: Teatro
  • Hits: 24
WILMA HERNÁNDEZ   @diariolasamericas 
La compañía de teatro The Latino Theater y The Latino Theatre Commons otorgó esta semana en Los Angeles el premio Legacy Award 2014 a Mario Esnesto Sánchez por su contribución al teatro hispano, informó un comunicado de prensa.
El galardón honra los logros obtenidos durante una trayectoria de compromiso con el teatro latino en EEUU y Latinoamérica, y a su vez condecora el impacto que estos méritos han tenido en el ámbito teatral.
Entre las contribuciones de Sanchez están la fundación del Teatro Avante del cual es director artístico desde 1979, además de la creación del Festival Internacional de Teatro Hispano en Miami que estrenó en 1986.
Read more: Fundador de Teatro Avante en Miami recibe premio por su trayectoria y aportes al teatro hispano

Carmen: hechicera y contrabandista

  • Category: Teatro
  • Hits: 52
Arturo Arias-Polo - El Nuevo Herald
Una fábrica de tabacos, un cuadrilátero de boxeo y un bar habanero de 1958 figuran entre los escenarios donde Carmen desafía a sus amantes y a todo aquel que se le enfrente.
En el musical con sabor cubano escrito y dirigido por Moisés Kaufman, la heroína de la novela homónima de Prosper Mérimeé y la ópera de George Bizet, juega con los sentimientos de un boxeador, de un oficial y de un soldado del ejército de Fulgencio Batista.
La temporada se presentará en el Ring Theater de la Universidad de Miami hasta el domingo 23.
Read more: Carmen: hechicera y contrabandista

Jeannette Lehr encarna a un escritor transgénero

  • Category: Teatro
  • Hits: 36
Arturo Arias-Polo - El Nuevo Herald
El conflicto de un hombre que cambia de sexo por amor a una mujer obsesionó a Jeannette Lehr desde las primeras páginas de Eflam, monólogo de Javier Vidal que presenta Microteatro Venezolano, bajo la dirección de Eduardo Serrano.
La obra, que ocupa el espacio de Microteatro Miami en el Centro Cultural Español hasta el domingo 16, forma parte del Venezuelan Art Festival.
La actriz define el montaje como "una conversación íntima sobre quiénes realmente somos" y la responsabilidad de cada cual para consigo mismo.
Read more: Jeannette Lehr encarna a un escritor transgénero

Avana protagoniza un musical sobre la vida en un cabaret

  • Category: Teatro
  • Hits: 28
JESÚS HERNÁNDEZ  @diariolasamericas 
Tras el éxito del musical La Lupe en tres tiempos, la cantante Avana regresa al escenario de La Casa del TÉatro, a partir de este viernes, para interpretar el espectáculo teatral Cabaret Habana, escrito y dirigido por Miki Galbán.
“Interpreto a una joven cantante con talento, pero sin experiencia, que está en busca de oportunidades y llega a este cabaret, donde el director musical le promete una plaza, un buen papel”, adelantó a DIARIO LAS AMÉRICAS la artista cubana.
Mientras tanto, la joven artista es vigilada por la estrella del local, la diva del show, interpretada por Belkis Proenza, que siente el temor de ser desplazada, ante el interés desmesurado del director del espectáculo.
Read more: Avana protagoniza un musical sobre la vida en un cabaret

Comentarios

Entradas populares de este blog

Al día con las noticias del XXVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO HISPANO DE MIAMI

¿El país de las maravillas? Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com La crisis moral y económica que padecemos se refleja en la emigración :  los seres humanos no somos vistos como tales, quizás relacionados con ecuaciones matemáticas a partir de la economía. Pero el  homo sapiens  insiste en conservar su estirpe a través del teatro.  El país de las maravillas  es la puesta en escena de Nidia Telles-Alejandro Martínez Co. en el XVIII Festival Internacional Hispano de Miami. Proceden de Uruguay.   Los personajes, Alicia (madre) y Gabriel (hijo) se encuentran en posiciones encontradas en cuanto a emigrar se refiere. Nidia Telles abordó el tema para www.teatroenmiami.com. READ MORE... Ernesto Ráez Mendiola, el actor desconocido. Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com Fotos: Ana Cabrera Espinoza   Ernesto Ráe z Mendiola recibirá el  Premio toda una vida en las artes escénicas  2013, ...

Young troupe takes on Italian classic (The Miami Herald )

BY ANTONIO ORLANDO RODRIGUEZ Special to The Miami Herald Así es (si así os parece) -- So It Is (If You Think So) -- an ingenious parable about the nature of truth and mankind's curiosity, is among the best-known creations of Italian playwright Luigi Pirandello. Since its 1917 debut in Milan, the play has continued to surprise people from all walks of life because of its confrontational spirit and acute satirical humor. Pirandello based the play on his story Mrs. Frola and Her Son-in-law, Mr. Ponza. A line from that short story summarizes the premise that develops Así es: ``All reality might be but a ghost, or vice versa.'' The new production by Teatro en Miami Studio, in Spanish with English subtitles, boldly approaches this classic, a play that mocks the relativity of appearances, subjective judgments and the pretense of knowing an absolute truth. Sandra García's loose version of Pirandello's work reveals a conscientious analysis of the play. The result is a synthe...

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...