Ir al contenido principal

Max Barbosa sobre TEMFest 2014



max barbosaMax Barbosa (Palma Soriano, Santiago de Cuba)
Licenciado en Letras por la Universidad de Oriente. Integró los elencos de las agrupaciones Teatro Juvenil de La Habana y las Brigadas Artísticas Francisco Covarrubias. Laboró durante diez años en TeleRebelde - hoy TeleTurquino-, Santiago de Cuba, como actor, escritor y conductor del programa La Trova Santiaguera. 
Incursionó en la actuación radial en la emisora provincial CMKC. Reside en Miami desde 1994. Aquí ha escrito para varias publicaciones locales, entre estas, La Voz Católica, El Nuevo Herald, Éxito, mundolatino.com (New York) y cubaencuentro.com (Madrid) y para TeatroenMiami.com desde siempre.




TEMFest 2014 (Directores): Erom Jimmy

  • Category: Max Barbosa
  • Hits: 258
Casa del TEatro-SANGRETeatroenmiami.com ofrece, en primicia,  esta serie de entrevistas a los directores de las obras participantes en TEMFest 2014. Una oportunidad única de conocer y conversar sobre sus inquietudes, estéticas y conceptos.
Max Barbosa – www.TeatroenMiami.com
De la Habana, Cuba. Comienza su carrera profesional durante la década de los noventa, participando en lo que se denomina “Vanguardia de los noventa”, hecho que propició la búsqueda de nuevas formas por jóvenes creadores. Funda Teatro de Noviembre, actúan en diversas salas de la capital, Cienfuegos y Santa Clara. Laboró con Teatro de los Elementos y Teatro Obstáculo. Participa en varios talleres en Casa de las Américas, entre ellos, el ofrecido por Odin Theater y Eugenio Barba. Fue asistente de dirección del grupo Buendía.  2001: España, donde se vincula con el grupo Atalaya, Sevilla. Crea Teatro por las Nubes. Su participación en el Festival Internacional de Teatro de Cazorla y Nuevos Creadores de Sevilla, entre otros festivales, fueron destacadas. En Madrid ofrece clases de técnica y teoría teatral para La Cuarta Pared . Impartió clases sobre danzas rituales afrocubanas en la Universidad de Copenhague, Dinamarca, entre otras experiencias en Amsterdam y Colonia. 2013: Miami.
Sangre es su debut miamense. TEMFest 2014 el escenario.
Read more: TEMFest 2014 (Directores): Erom Jimmy


TEMFest 2014 (Directores): Juan Roca

  • Category: Max Barbosa
  • Hits: 292
poster lo que el circoTeatroenmiami.com ofrece, en primicia,  esta serie de entrevistas a los directores de las obras participantes en TEMFest 2014. Una oportunidad única de conocer y conversar sobre sus inquietudes, estéticas y conceptos.
Max Barbosa – www.TeatroenMiami.com
El TEMFest 2014 sube el telón el jueves 9 de octubre con la obra Lo que el circo se llevó, adaptación de su director, Juan Roca, a partir de El premio Flaco, escrita por el dramaturgo cubano Héctor Quintero (1942-2011) en 1964. La puesta en escena es producida por Teatro en Miami Studio, auspiciador, además, del festival y el Miami Dade County Auditorium. Juan funge como director invitado.
El original ha sido traducido a diversos idiomas, publicándose en más de treinta países en Europa y América Latina. Múltiples son los premios, sobretodo, la adaptación cinematográfica. 1968: París, Gran Prix del Concurso Mundial de Obras Teatrales, convocado por el Instituto Internacional del Teatro de la Unesco. 2009: Cuba, Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano, cuatro galardones; entre ellos, el de la Unión de Periodistas de Cuba. 2010: Holguín, Cuba, Premio del Público en el Festival de Cine Pobre Humberto Solás.
Se trata de Iluminada. Mujer con escasa luz para afrontar los avatares de su existencia pero repleta de bondad.
Juan Roca nos concedió la siguiente entrevista.
Read more: TEMFest 2014 (Directores): Juan Roca

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vicent (Un corto de Tim Burton)

El cortometraje Vincent fue realizado por Tim Burton y Rick Heinrichs en 1982, y cuenta la historia de un niño de 7 años llamado Vincent Maloy, quien está obsesionado con el actor Vincent Price (éste último presta su voz de narrador) y todos sus papeles de cine, así como de Edgar Allan Poe. Es el primer cortometraje dirigido por Tim Burton y utiliza la técnica de animación stop-motion (cuadro por cuadro) con muñecos de ojos grandes y lúgubres figuras de arcilla, con un excelente guión y música, muestra el lado que siempre le gustó a Tim Burton , la oscuridad, desesperación, miedo y figuras transroscadas.

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...

Cristobalillos Mesiánicos

Por Ernesto García. En el teatro, como en otras realidades de la vida, aparecen de cuando en cuando, los Cristobalillos Mesiánicos. Ese ser que se cree esperado por una multitud deseosa de sus grandes, históricos y profundos cambios en la vida, ideología y el arte. Un Jesús del pensamiento religioso, un Cristóbal Colón en lo marítimo y en lo imperial. En el teatro, estos seres llegan, con grandes e imponentes discursos (que ni son grandes ni imponentes), para indicar su advenimiento. Su llegada a esta tierra baldía que espera por su gran talento (reconocido solo por ellos) . Primero anuncian el paraje yermo, el “desierto cultural” de Miami, luego traen bajo el brazo la tabla de Moisés y sus nuevos mandamientos que finalmente harán que la ciudad cambié para siempre. Algunos son de una extirpe de “agitadores”, arman en unas cuantas semanas todo un movimiento que muchas veces la prensa refleja. El Critobalillo es un ser hábil, sabe hacer más con menos, apenas ni teatro ha hecho pero se l...