Ir al contenido principal

Cursos, Clases y Talleres de Actuación en Miami (Teatro, Cine y TV)

Cursos, Clases y Talleres de Actuación


TALLER DE ACTUACIÓN DE TEMS - [Mayo - Junio] Para más información llamanos al 305.551.7473

INTRODUCCIÓN AL ARTE DEL ACTOR
Fechas: Mayo 12 a Junio 9, 2014.
Día: LUNES
Hora: 7:00 PM a 9:30 PM
• Este taller está diseñado a la formación integral del actor para cualquier medio (Teatro, Cine y Televisión)
• Aprenderás las técnicas imprescindibles y necesarias para el actor.
• El cuerpo, la voz y las posibilidades expresivas del actor.
• Introducción al estudio y análisis del personaje.
• Introducción a la escena y sus capacidades expresivas.
• El espacio real y la infinitud del espacio imaginario.
• El juego del actor.

***CUPO LIMITADO***
Para reservar tu espacio en el Taller llama al (305) 551 7473 o escríbenos CLICK AQUÍ
Admitimos muy pocos estudiantes por curso. Inmediatamente de recibir tu confirmación te matricularemos y recibirás información a tener presente el primer día del Taller.

¿Qué encontraras en nuestros Talleres? 
· Entrenamiento y conocimiento de las herramientas actorales.
· Nuestros Talleres están sustentados por el prestigio de Teatro en Miami Studio, una compañía que lleva formando actores por los últimos 18 años.
· Nuestros profesores estudiaron en prestigiosas universidades y escuelas de teatro.
· La oportunidad única de aprender de primera mano la técnica y el oficio del actor.
· La posibilidad de interactuar con artistas que comparten tus intereses y aspiraciones.
· Los alumnos graduados del taller serán remitidos a las principales agencias de castings de TV y a los directores teatrales de la ciudad.
· Nuestros profesores ejercen habitualmente como acting couch en las principales cadenas de televisión.
• Para un actor es imprescindible la técnica.
• Intensa práctica en el aprendizaje actoral.
• Compromiso profundo con el arte de la actuación.
• Ambiente de trabajo creativo y profesional
• Un viaje por las diferentes escuelas y estilos.
• Tomar la experiencia de primera de mano de quienes además de contar con una larga carrera, poseen las herramientas metodológicas para enseñar.
EG-7736
MASCARADA. Ejercicio de Personajes.
El dramaturgo y director teatral Ernesto García impartiendo el taller de actuación de TEMS (Marzo 11 – 15 Abril, 2014)

Para más información sobre los talleres de actuación de TEMS en Miami visite el siguiente LINK
EG-6587
Trabajos con la escena II
El dramaturgo y director teatral Ernesto García impartiendo el taller de actuación de TEMS (Marzo 11 – 15 Abril, 2014)

Para más información sobre los talleres de actuación de TEMS en Miami visite el siguiente LINK
Ernesto Garcia
Ernesto García 
Dramaturgo, director teatral, músico y diseñador. Cursó estudios de Historia del Arte en la Universidad de la Habana. Desde muy joven comienza su carrera como músico trabajando en radio, cine y televisión. En 1990 funda Naranja Mecánica, uno de los grupos míticos del rock progresivo en Cuba y que creó pautas dentro de ese género. Ese mismo año se une como actor y músico a la compañía teatral más importante del país. Teatro Estudio, donde trabaja bajo la dirección de Raquel y Vicente Revuelta en obras como “Concierto Barroco”, “Medida por Medida” entre otras. Es en esa época que escribe su primera obra teatral, “El mismo viejo temor” y algunos entremeses. A fines de la década de los ochenta comienza su trabajo en la radio manteniendo por años varios proyectos y programas. 
EG-6481
Trabajos con la escena.
El dramaturgo y director teatral Ernesto García impartiendo el taller de actuación de TEMS (Marzo 11 – 15 Abril, 2014)

Para más información sobre los talleres de actuación de TEMS en Miami visite el siguiente LINK
EG-6300El dramaturgo y director teatral Ernesto García impartiendo el taller de actuación de TEMS (Marzo 11 – 15 Abril, 2014)
Para más información sobre los talleres de actuación de TEMS en Miami visite el siguienteLINK

993785 10151776575311929_2064779670_nPor Max Barbosa - www.TeatroenMiami.com

En el mes de noviembre del pasado año sucedió lo inesperado: Teatro en Miami Studio cerró. “Pensé en otra puesta en escena de Ernesto”, me dijo Clara Varona, actriz y directora quien próximamente estrena Los árboles mueren de pie, de Alejandro Casona, en ArtsSpoken. Se refería a la foto del lunetario de aquel teatro con la palabra cerrado superpuesta que él divulgó en los medios de prensa electrónicos al dar la noticia. Es lógico: Ernesto García sabe cómo lidiar con, quizás, lo más complejo del teatro, la relación ficción-realidad. ¡Ah! Pero advirtió en dicha información: “ (…) pronto tendrán noticias de Teatro en Miami Studio”. Pues bien, aquí les traigo la buena nueva. El próximo 11 de febrero reinician las clases de actuación. Les ofrezco mi conversación con Ernesto García.

¿Desde cuándo imparten clases de actuación?
Comenzamos desde nuestra llegada a Miami. En 1996 iniciamos nuestros cursos en un local que pertenecía a Creation Art Center, en Little Havana. Desde entonces no hemos descansado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Al día con las noticias del XXVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO HISPANO DE MIAMI

¿El país de las maravillas? Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com La crisis moral y económica que padecemos se refleja en la emigración :  los seres humanos no somos vistos como tales, quizás relacionados con ecuaciones matemáticas a partir de la economía. Pero el  homo sapiens  insiste en conservar su estirpe a través del teatro.  El país de las maravillas  es la puesta en escena de Nidia Telles-Alejandro Martínez Co. en el XVIII Festival Internacional Hispano de Miami. Proceden de Uruguay.   Los personajes, Alicia (madre) y Gabriel (hijo) se encuentran en posiciones encontradas en cuanto a emigrar se refiere. Nidia Telles abordó el tema para www.teatroenmiami.com. READ MORE... Ernesto Ráez Mendiola, el actor desconocido. Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com Fotos: Ana Cabrera Espinoza   Ernesto Ráe z Mendiola recibirá el  Premio toda una vida en las artes escénicas  2013, ...

Young troupe takes on Italian classic (The Miami Herald )

BY ANTONIO ORLANDO RODRIGUEZ Special to The Miami Herald Así es (si así os parece) -- So It Is (If You Think So) -- an ingenious parable about the nature of truth and mankind's curiosity, is among the best-known creations of Italian playwright Luigi Pirandello. Since its 1917 debut in Milan, the play has continued to surprise people from all walks of life because of its confrontational spirit and acute satirical humor. Pirandello based the play on his story Mrs. Frola and Her Son-in-law, Mr. Ponza. A line from that short story summarizes the premise that develops Así es: ``All reality might be but a ghost, or vice versa.'' The new production by Teatro en Miami Studio, in Spanish with English subtitles, boldly approaches this classic, a play that mocks the relativity of appearances, subjective judgments and the pretense of knowing an absolute truth. Sandra García's loose version of Pirandello's work reveals a conscientious analysis of the play. The result is a synthe...

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...