
Con decenas de protagónicos en Havanafama la actriz cubana Belkis Proenza regresa travestida al grupo donde maduró como artista para interpretar a El Telegrafista, un padre de familia víctima del exceso de trabajo que conforma la galería de personajes de Si llueve, te mojas. La comedia fue adaptada y dirigida por Juan Roca a partir de Si llueve te mojas como los demás (1972), obra original de Héctor Quintero (1942-2011).

Con El traje Yoshvani Medina apuesta otra vez por un texto de Ulises Cala para la nueva temporada del ArtSpoken Performing Arts Center.
En la trama, el mejor sastre de un pueblo imaginario, cuya hija contraerá matrimonio con el hijo del presidente de la Asociación de Sastres, adquiere un traje en una tienda de poca monta, en lugar de confeccionarse uno, tal como se esperaba de un hombre de su categoría. Para su sorpresa, la denuncia de un colega que fue testigo del acto provoca un revuelo sin precedente en la comunidad.
En la trama, el mejor sastre de un pueblo imaginario, cuya hija contraerá matrimonio con el hijo del presidente de la Asociación de Sastres, adquiere un traje en una tienda de poca monta, en lugar de confeccionarse uno, tal como se esperaba de un hombre de su categoría. Para su sorpresa, la denuncia de un colega que fue testigo del acto provoca un revuelo sin precedente en la comunidad.

Alejandra Corujo, Ramón Marulanda, Sahyly Esponda y Pedro García conforman el elenco de Mentiras piadosas, comedia de Jonathan Prosper que se estrena el viernes 24 en el café teatro Yunque Arts & Lounge.
“ Mentiras piadosas es para reírse de las locuras que hacen los jóvenes cuando pretenden ocultar sus ‘travesuras’ ”, dice la actriz-directora Maddy Rivera en alusión a la historia de una pareja que recibe la visita de sus padres y no sabe cómo comunicarles que vive en concubinato. “Como la madre de él y el padre de la joven son personas muy anticuadas los muchachos inventan una serie de mentiras sin imaginarse que esto complicará la situación”.
“ Mentiras piadosas es para reírse de las locuras que hacen los jóvenes cuando pretenden ocultar sus ‘travesuras’ ”, dice la actriz-directora Maddy Rivera en alusión a la historia de una pareja que recibe la visita de sus padres y no sabe cómo comunicarles que vive en concubinato. “Como la madre de él y el padre de la joven son personas muy anticuadas los muchachos inventan una serie de mentiras sin imaginarse que esto complicará la situación”.

La coronación de una reina de belleza podría convertirse en una pesadilla para la triunfadora. Y en el caso de Lidia Alvarez, la heroína del drama Reinas de fuego, su elección la lleva a descubrir un mundo en el que nada es lo que parece.
“La obra muestra los entretelones de los concursos de belleza y lo que hay más allá del triunfo, porque el camino no siempre es de rosas. El conflicto que viven sus personajes nos obliga a mirarnos en el espejo de aquellas madres que llevan a sus hijas a los certamenes convencidas de que se les abrirán muchas puertas ”, explica la actriz y directora Flor Núñez, quien comparte los roles protagónicos con su hija Andrea en la temporada de Microteatro Miami que presenta el Centro Cultural Español.
“La obra muestra los entretelones de los concursos de belleza y lo que hay más allá del triunfo, porque el camino no siempre es de rosas. El conflicto que viven sus personajes nos obliga a mirarnos en el espejo de aquellas madres que llevan a sus hijas a los certamenes convencidas de que se les abrirán muchas puertas ”, explica la actriz y directora Flor Núñez, quien comparte los roles protagónicos con su hija Andrea en la temporada de Microteatro Miami que presenta el Centro Cultural Español.

Obra emblemática de uno de los principales teatristas venezolanos de los últimos 100 años, Isaac Chocrón (1930-2011), La revolución (1971) constituye una pieza interesantísima dentro del actual panorama latinoamericano. Con dos personajes y un espacio único, el propio escenario, consigue recrear a profundidad las complejidades de la conducta humana sobre un fondo social que no aparece como referencia explícita sino brumosa. La verdadera conexión entre lo humano y lo social en La revolución se forma en el ámbito compartido del espacio teatral.
Para tal efecto, la sala flexible de El Nuevo Teatro, que está cumpliendo un año de fundarse en Doral, ofrece las condiciones idóneas de un café-concert: pequeñas mesas con velas, escenario mínimo y la cercanía de la barra. Así, el espectáculo, muy bien montado por Armando Gota, preserva la coherencia discursiva y comunicacional que perdería en una sala diferente. La puesta en escena, a la manera de un vodevil grotesco y accidentado, permite la improvisación y cierto diálogo con un público que se sabe partícipe y testigo de una representación sobre la decadencia y el desastre. A la vez, el montaje invita, desde la ironía y el psicologismo, al conocimiento, la burla e identificación con los personajes.
Para tal efecto, la sala flexible de El Nuevo Teatro, que está cumpliendo un año de fundarse en Doral, ofrece las condiciones idóneas de un café-concert: pequeñas mesas con velas, escenario mínimo y la cercanía de la barra. Así, el espectáculo, muy bien montado por Armando Gota, preserva la coherencia discursiva y comunicacional que perdería en una sala diferente. La puesta en escena, a la manera de un vodevil grotesco y accidentado, permite la improvisación y cierto diálogo con un público que se sabe partícipe y testigo de una representación sobre la decadencia y el desastre. A la vez, el montaje invita, desde la ironía y el psicologismo, al conocimiento, la burla e identificación con los personajes.

Afirmaba el escritor francés André Gide, y repitió insistentemente el cubano José Lezama Lima, que un viaje era un pregusto de la muerte. Definían de ese modo el carácter cognoscitivo e iniciático de un acontecimiento cotidiano. Pero qué sucede si la travesía no tiene un rumbo claro, nos extraviamos en el intento u ocurre en condiciones no escogidas. Lo cotidiano se convertirá en trascendente.
Estas preocupaciones ocupan el más reciente estreno de Teatro en Miami Studio, agrupación responsabilizada además, con la pedagogía teatral. Y como parte de esta área docente nace el espectáculo Viaje, que pertenece a su proyecto estudiantil Actors@Work, un enlace orgánico de la creación escénica y la formación de nuevos intérpretes, para varios de los cuales esta es su primera experiencia preprofesional.

La locutora argentina Roxana García tiene acostumbrados a los oyentes de su show radial Tardes calientes, en 107.5 Amor, a su picardía y sentido del humor. Con ese mismo carisma y echando mano de su espontaneidad, la conductora conquista al público del teatro con la comedia El espíritu burlón, dirigida por Manuel Mendoza, que se estrenó la semana pasada en el Teatro Trail de Coral Gables.
En el papel de Elvira, la difunta exesposa del protagonista, Roxana se convierte en una mujer fantasma incisiva, calculadora y prepotente, un rol que según ella la divierte y le exige bastante como actriz.
En el papel de Elvira, la difunta exesposa del protagonista, Roxana se convierte en una mujer fantasma incisiva, calculadora y prepotente, un rol que según ella la divierte y le exige bastante como actriz.

Rosalinda Rodríguez se siente a sus anchas actuando en el contenedor donde representa Mujeres ligeras, una de las comedias más aplaudidas en la nueva temporada de Microteatro Miami que ocupa el Centro Cultural Español de jueves a domingo.
Como el espacio es tan limitado, la actriz asegura que cerca del público puede ver sus reacciones y recibir su energía hasta el final de la función.
Como el espacio es tan limitado, la actriz asegura que cerca del público puede ver sus reacciones y recibir su energía hasta el final de la función.
“Actuar en un espacio tan pequeño es ideal para la comedia”, explicó Rodríguez desde su casa de Coral Gables, donde reside con su esposo y su hijo de 10 años. “En contraste con lo que experimento en un gran escenario, aquí me divierto muchísimo y hasta puedo abrazar al público”.

Siete personas abordan un tren sin imaginarse que descubrirán un mundo dominado por la lujuria y el dolor. En el grupo viaja un muchacho que huye de sus padres, una mujer en busca de su amante y una camarera convencida de que el mundo no es lo que parece.
Con semejantes pasajeros, Ernesto García conformó la trama de Viaje, la nueva producción de Teatro en Miami Studio que permanecerá en cartel dos fines de semana.
Con semejantes pasajeros, Ernesto García conformó la trama de Viaje, la nueva producción de Teatro en Miami Studio que permanecerá en cartel dos fines de semana.
“En esta aventura cada personaje se enfrenta a lo desconocido, a sus propios temores y dudas”, anticipa el director tras invitar al público a descubrir los motivos de la estampida y el destino del grupo en un drama atemporal sin ubicación específica.
Como en sus trabajos anteriores García compuso la música, diseñó la escenografía, se encargó de las luces y asumió la dirección de un doble elenco multinacional integrado por Larissa Ruiz, Carlos Bueno, Aurora Castellanos, Mónica Rodríguez, Bárbara Meneses, Gloria Licor, Gregorio Parra, Aylín Silva, Yolanda Amador, Katherine Pérez, Diana Restrepo, Suzette Silva y Fernando Goicochea.
More Articles...
- EL “VIAJE” VUELVE CON VARIOS CAMBIOS
- PIERROT-PIERROT, LA INCOMUNICACIÓN, UNA EPIDEMIA
- DETRÁS DEL TELÓN. EL PELIGRO DEL DESNUDO
- SEÑORAS, EXCELENTE TRABAJO DE LAS ACTRICES
- ALISON CHASE EN LAS ALTURAS
- LAS LEANDRAS, EL ETERNO ENCANTO DE LOS EQUÍVOCOS
- EL ESPÍRITU BULÓN, FANTASMAS EN MIAMI
- HAY MUCHO QUE DECIR DE “EL PÚBLICO”
- EL GRAN TEATRO DE ‘EL PÚBLICO’
- “EL PÚBLICO” DE LORCA, POR PRIMERA VEZ EN MIAMI
- EL PÚBLICO: EL LORCA MÁS ARRIESGADO.
- ‘SEÑORAS’, TRAS UN PLAN DESCABELLADO
- OCURRIÓ EN UN MOTEL DE LA CALLE OCHO
- ‘MI AMANTE O TU AMANTE’ EN MICROTEATRO MIAMI
- MALTZ JUPITER THEATRE SWEEPS MUSICAL CARBONELLS
- SÁNCHEZ TO RECEIVE ABBOTT AWARD AT CARBONELLS
- EL MISTERIO DE "EL PÚBLICO"
- EL MICROTEATRO CONSIGUE ATRAER AL PÚBLICO DE MIAMI
- MAX FERRÁ PRESENTARÁ ‘ANA EN EL TRÓPICO’ EN BOLIVIA
- ‘LES MISÈRABLES’ EN LA ESCENA DE MIAMI
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas
TeatroenMiami.com
Etiquetas:
TeatroenMiami.com
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios