Ir al contenido principal

Max Barbosa y Waldo González López en www.TeatroenMiami.com


Noche-BohemiaPor Max Barbosa – www.TeatroenMiami.com

El perfil profesional de la talentosa cantante, pianista, compositora, actriz y directora coral Clary Varona es impresionante, pues se destaca en todas sus facetas. Y su quinto registro discográfico es prueba de ello. Tengo que cantar es un despliegue de virtuosismo en el que la joven artista interpreta y estrena canciones de su propia cosecha, matizadas por una profunda espiritualidad. Si a esto le sumamos una delicada instrumentación, y la magia de una voz encantadora e inconfundible, tendremos una propuesta musical lograda que nos deja con deseos de seguir escuchando mucho más.
(Jesús Vega, sección Artes y Letras, pag. 5D, El Nuevo Herald, 18 de noviembre del 2011).

Pues bien: sin bastarle el haberse graduado de dirección coral en el conservatorio Amadeo Roldán de La Habana, Cuba, donde desde niña desarrolló su vocación por el arte en diversas manifestaciones, voló para Colombia en 1995 para permanecer sin descansar de sus propósitos artísticos durante doce años. Se anida en Miami en el 2008 de la misma manera: impetuosamente. Y ahora nos provoca con su Noche Bohemia el segundo miércoles de cada mes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Waldo González López en www.TeatroenMiami.com

Carlos Fuentes: «El amante del teatro» El oficio de actor: praxis, criterios: Gerardo Riverón Mijail Mulkay: Por humor al arte Las abstinencias de 4 mujeres… ¿o almas en pena? «Malditos celos...» Falladas, nadie es perfecto: otra valiosa propuesta de Teatro 8 Festival Internacional de Teatro Casandra. Corazón al viento Festival Internacional Casandra. 5ª. Jornada: noche de actuaciones estelares Festival Internacional Casandra: vídeo, monólogo, homenaje y revista Festival Internacional de Teatro: Cartas Cruzadas El oficio de actor: praxis, criterios Tres valiosos comediantes en Catarsis El puerto de los cristales rotos

Al día con las noticias del XXVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO HISPANO DE MIAMI

¿El país de las maravillas? Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com La crisis moral y económica que padecemos se refleja en la emigración :  los seres humanos no somos vistos como tales, quizás relacionados con ecuaciones matemáticas a partir de la economía. Pero el  homo sapiens  insiste en conservar su estirpe a través del teatro.  El país de las maravillas  es la puesta en escena de Nidia Telles-Alejandro Martínez Co. en el XVIII Festival Internacional Hispano de Miami. Proceden de Uruguay.   Los personajes, Alicia (madre) y Gabriel (hijo) se encuentran en posiciones encontradas en cuanto a emigrar se refiere. Nidia Telles abordó el tema para www.teatroenmiami.com. READ MORE... Ernesto Ráez Mendiola, el actor desconocido. Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com Fotos: Ana Cabrera Espinoza   Ernesto Ráe z Mendiola recibirá el  Premio toda una vida en las artes escénicas  2013, ...