Ir al contenido principal

Musical, un travía y cubalibre



in-the-heights-enh-03-09Arturo Arias-Polo - El Nuevo Herald
I n The Heights llega al Miracle Theatre de Coral Gables de la mano de David Arisco con un elenco encabezado por Nick Duckart, Marcus Paul James, Oscar Cheda y Sarah Amengual.
A cinco años de su estreno en Broadway, la historia de un vecindario neoyorquino donde sus residentes aún no han perdido la costumbre de mantener abiertas sus ventanas ni tomar el café en la bodega de la esquina sigue tan fresca como cuando estremeció la capital del mundo con sus ritmos pegajosos, sus bailes y su colorido.

diana-quijano-enh-03-09ARTURO ARIAS-POLO - El Nuevo Herald
Para Diana Quijano los personajes de Un tranvía llamado Deseo siguen tan vigentes como cuando se estrenó en Broadway. El hecho de que sus conflictos sean comunes a los de “cualquier persona que uno conozca”, despierta el mismo interés entre el público de hoy que en el de hace más de seis décadas.
“Si los personajes nos resultan contemporáneos es porque los podemos encontrar a la vuelta de la esquina”, dice la actriz peruana mientras conduce por la ciudad de Doral. “Lo mismo puede haber un bruto como Stanley Kowalski que resuelve todo peleando, que una mujer como Stella que se deja abusar por su marido”.
En el drama de Tennessee Williams, que subirá a la escena del Teatro Trail a partir del viernes 8, bajo la dirección de Lilliam Vega, Quijano comparte cartel con Gabriel Porras, Rosalinda Rodríguez, Sonya Smith, Jorge Luis Alvarez, Marta Velasco, Rocío Carmona, Francisco Delgado, Luis Nalerio y Lucas Ackermann.
250-cuba-libre
La obra “A 2.50 la Cubalibre” ha vuelto con éxito a la escena miamense”
Por JESÚS HERNÁNDEZ - Diario las Américas

Miami.- Pocas producciones teatrales como A 2.50 la Cubalibre vuelven a escena sin perder el sabor del éxito. Particularidad que el grupo Teatro Para Todos disfruta por décimo cuarto fin de semana consecutivo y proponen mantenerlo al menos dos más en la sala El Bar de Teatro en Coral Way. Una propuesta que tiene a Leandro Fernández por director y un atractivo elenco que logra encaminar a los personajes por buen camino.
La pieza, concebida por Ibrahim Guerra, apuesta por una aparente comedia costumbrista con fuertes rasgos de hiperrealismo que incita a la risa y la reflexión. Son cinco ágiles empleadas de un bar que cuentan sus penas y alegrías, al mismo tiempo que interactúan entre ellas, sostienen diálogos reveladores y deambulan por el salón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Al día con las noticias del XXVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO HISPANO DE MIAMI

¿El país de las maravillas? Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com La crisis moral y económica que padecemos se refleja en la emigración :  los seres humanos no somos vistos como tales, quizás relacionados con ecuaciones matemáticas a partir de la economía. Pero el  homo sapiens  insiste en conservar su estirpe a través del teatro.  El país de las maravillas  es la puesta en escena de Nidia Telles-Alejandro Martínez Co. en el XVIII Festival Internacional Hispano de Miami. Proceden de Uruguay.   Los personajes, Alicia (madre) y Gabriel (hijo) se encuentran en posiciones encontradas en cuanto a emigrar se refiere. Nidia Telles abordó el tema para www.teatroenmiami.com. READ MORE... Ernesto Ráez Mendiola, el actor desconocido. Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com Fotos: Ana Cabrera Espinoza   Ernesto Ráe z Mendiola recibirá el  Premio toda una vida en las artes escénicas  2013, ...

Young troupe takes on Italian classic (The Miami Herald )

BY ANTONIO ORLANDO RODRIGUEZ Special to The Miami Herald Así es (si así os parece) -- So It Is (If You Think So) -- an ingenious parable about the nature of truth and mankind's curiosity, is among the best-known creations of Italian playwright Luigi Pirandello. Since its 1917 debut in Milan, the play has continued to surprise people from all walks of life because of its confrontational spirit and acute satirical humor. Pirandello based the play on his story Mrs. Frola and Her Son-in-law, Mr. Ponza. A line from that short story summarizes the premise that develops Así es: ``All reality might be but a ghost, or vice versa.'' The new production by Teatro en Miami Studio, in Spanish with English subtitles, boldly approaches this classic, a play that mocks the relativity of appearances, subjective judgments and the pretense of knowing an absolute truth. Sandra García's loose version of Pirandello's work reveals a conscientious analysis of the play. The result is a synthe...

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...