
Sin lugar a dudas, entre lo más destacable que el 2012 trajo a las tablas miamenses se encuentra una serie de obras del cubano Virgilio Piñera: su Aire frío, dirigida por Carlos Celdrán para Argos Teatro; Los siervos de Teatro de la Luna, dirigida por Raúl Martín; así como la versión libre de Electra Garrigó, El juego de Electra, de Mephisto Teatro, adaptada y dirigida por Liuba Cid, y El no, inspirada en el drama homónimo de Piñera, escrita por Gilda Santana para Teatro Avante, y dirigida por Mario Ernesto Sánchez.
En todas y cada una de estas piezas la talentosa atemporalidad de los argumentos de Piñera cobró un nuevo aire, a tono con la actualidad que vivimos, y sus personajes machacados por el absurdo hablaron fuerte y claro a través de sus parlamentos, redivivos una vez más gracias a la maestría de actores, directores y equipos de producción.
En todas y cada una de estas piezas la talentosa atemporalidad de los argumentos de Piñera cobró un nuevo aire, a tono con la actualidad que vivimos, y sus personajes machacados por el absurdo hablaron fuerte y claro a través de sus parlamentos, redivivos una vez más gracias a la maestría de actores, directores y equipos de producción.

Cada diciembre Havanafama Teatro Estudio entrega cientos de juguetes a los niños de los alrededores del teatro en La Pequeña Habana. Aparte de llevar un poco de alegría a los más necesitados, la altruista acción propicia un encuentro (en algunos casos, un primer encuentro) de los menores con un espectáculo teatral, evento que complementa la entrega de los regalos. De manera que el mayor aplauso del público y de todos los teatristas debe dirigirse a Juan Roca, creador de este evento humanitario y cultural.
Miami es toda una sólida plaza teatral que ya requiere de un festival internacional competitivo, para adquirir una categoría superior y atraer otras miradas, pues en sus salas se presentan con bastante frecuencia obras de vanguardia, con innovadoras miradas, como la puesta de Las criadas de Jean Genet, bajo la dirección de Sabas Malaver en el renovado Teatro 8 y La orgía de Enrique Buenaventura, bajo la dirección de Juan Roca, estrenada como parte del TEMFest 2012. En mi opinión se trata de las dos producciones más memorables del año que recién concluye, en particular por el contexto escénico que recrearon.

[ACTUALIZADO ENERO 3 - 2013]
Festival Latinoamericano del Monólogo
“Teatro a una Voz”
“Teatro a una Voz”
La compañía HAVANAFAMA fundada en Los ángeles, anuncia la llegada del XII FESTIVAL LATINOAMERICANO DEL MONOLOGO “TEATRO A UNA VOZ”.
Una vez más en el mes de febrero tendrá lugar el festival que. Un espacio creado para el intercambio entre los artistas de Miami y que extiende su mirada a toda Latinoamérica. Desde su creación el Festival Latinoamericano del monólogo ha tenido como objetivo fundamental ofrecer al talento, un espacio escénico donde exponer sus trabajos.
Este año el festival contará con la participación de 58 actores adultos y 13 niños. Los días de presentación del festival serán todos los jueves, viernes, sábados a las 8:00 PM y domingos a las 5:00 PM del mes de febrero 2013. El precio de los boletos será de $15.00 dólares.
Para más información o reservaciones 786-319-1716.

Tres meses en cartelera es una proeza para cualquier obra que suba a escena en Miami. Pero en el caso de Qué sería de mi tía si no viviera en Hialeah, la comedia escrita y dirigida por Jesús Rafael, su creador atribuye el éxito a un argumento sencillo y a la identificación que se produce entre el público y los personajes.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas
TeatroenMiami.com
Etiquetas:
TeatroenMiami.com
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios