Por Max Barbosa – www.TeatroenMiami.com
Eres graduado de la Escuela Nacional de Arte en La Habana, Cuba, especializándote en pintura; estudiaste, además, leyes en la Universidad de Matanzas, tu ciudad. ¿Cómo entender tu pasión por las artes plásticas, disciplina intrínsecamente libertaria, y tu relación con la abogacía cubana, contracción de la anterior cualidad?
Efectivamente, tomé los estudios de derecho después de haberme graduado de la Escuela Nacional de Arte. Múltiples circunstancias me llevaron a matricular esa carrera. Quería completar mis estudios universitarios pues en aquel momento no existía el Instituto Superior de Arte. Mis padres querían que fuera abogado. Y algo que nunca he contado: mi buen amigo Chavarri había sido detenido por la Seguridad del Estado; cuando le envié una nota preguntándole la razón de esa injusta encarcelación, el me remitió en un críptico mensaje, a la reacción de Apolodoro cuando condenan a su maestro Sócrates y que me llevaba directamente al estudio del derecho imperante: el derecho en Cuba en esos momentos. Es decir un poco de curiosidad, un afán de aprender y entender las normas. Los años pasados en la Escuela de Derecho y el posterior desenvolvimiento como abogado me condujeron a una madurez intelectual y, por tanto, a mi rompimiento con la ideología oficial.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas
TeatroenMiami.com TEMfest
Etiquetas:
TeatroenMiami.com
TEMfest
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones


Comentarios