Ir al contenido principal

Waldo González López; Luis de la Paz y Al pie del Támesis



Luis de la Paz foto Delio RegueralPor Waldo González López
Fotos: Cortesía: Delio Regueral
Destacado periodista, el también narrador, dramaturgo y poeta labora en Diario de Las Américas, donde atiende la página cultural.
    El título de la presente entrevista responde, justamente, a la polifacética creación literaria del colegamigo nacido en La Habana de 1956, de la que partió para Miami, durante los dramáticos sucesos de la embajada del Perú y el posterior éxodo del Mariel, en 1980.
   Desde entonces reside y labora en Miami, donde ha integrado un riguroso currículum, enriquecido con creces, pues fue miembro del consejo de editores de las revistas Mariel(1983-1985) y Nexos (1998-2001), y director de El Ateje (2001-2008).    

al pie del tamesis-2Por Waldo González López –www.TeatroenMiami.com
Fotos: Cortesía de Teatro Trail

El siempre actualizado Teatro Trail ofrece —en asiduos estrenos o reposiciones— atrayentes títulos a su numeroso público, al que propone piezas de indudable valía que en ocasiones, combina con otra premiere, incluso, más.

   Como para corroborar su atendible cartelera semanal, el coliseo de Coral Gables aportó al pujante movimiento escénico miamense otro buen estreno, solamente el pasado fin de semana, lo que es de lamentar, pues —por desconocimiento de la pieza o por la popularidad de la otra oferta en reposición:Monólogos de la vagina (de la que me ocuparé en una próxima crónica)— muchos se perdieron esta propuesta de calidad, cuya reposición confío no demore para el solaz de los habitués a la escena. Pero leamos:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Waldo González López en www.TeatroenMiami.com

Carlos Fuentes: «El amante del teatro» El oficio de actor: praxis, criterios: Gerardo Riverón Mijail Mulkay: Por humor al arte Las abstinencias de 4 mujeres… ¿o almas en pena? «Malditos celos...» Falladas, nadie es perfecto: otra valiosa propuesta de Teatro 8 Festival Internacional de Teatro Casandra. Corazón al viento Festival Internacional Casandra. 5ª. Jornada: noche de actuaciones estelares Festival Internacional Casandra: vídeo, monólogo, homenaje y revista Festival Internacional de Teatro: Cartas Cruzadas El oficio de actor: praxis, criterios Tres valiosos comediantes en Catarsis El puerto de los cristales rotos

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...