Ir al contenido principal

Waldo González López; Dos comentarios Teatrales



PEQUEÑOS CRÍMENES CONYUGALESPor Waldo González López – www.TeatroenMiami.com

Tras largos años de amor-desamor, advienen los «pequeños crímenes conyugales», resultados de las, a un tiempo, pequeñas/grandes dudas que—provocadas por el tedio y el hastío de la repetitiva cotidianidad en gestos, hábitos y otras torpes costumbres—  van agotando al amor, siempre necesitado del urgente hálito de vitalidad en la pareja, al punto de que, si no se renueva, caduca y fallece.
  Y tal es el tema que ocupa, durante una hora y tanto, la más reciente oferta de ArtSpoken que, entre otros méritos, ofrece el protagonismo de dos experimentados actores, dotados para las más complejas interpretaciones, tales las que ostentan en el muy atendible estreno del galo Eric Emmanuel Schmitt.
TEMS-Curso-2012-3705Por Waldo González López –www.TeatroenMiami.com
Tras un intenso y extenso recorrido internacional que ha atesorado, desde años atrás, miles de aplausos en diversos ámbitos, por fin se presentó en Miami, durante el último fin de semana, el exitoso monólogo De París, un Caballero, escrito y dirigido por Irene Borges y José Antonio Alonso, quien, además, lo interpreta.
   Actor-director que guía su propio grupo, Teatro del Caballero, desde 2007, es la primera vez que el valioso actor cubano se presentó en Miami, tras haber puesto el ¿divertido/tragicómico/crítico? monodrama en ciudades de Latinoamérica y otros ámbitos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Waldo González López en www.TeatroenMiami.com

Carlos Fuentes: «El amante del teatro» El oficio de actor: praxis, criterios: Gerardo Riverón Mijail Mulkay: Por humor al arte Las abstinencias de 4 mujeres… ¿o almas en pena? «Malditos celos...» Falladas, nadie es perfecto: otra valiosa propuesta de Teatro 8 Festival Internacional de Teatro Casandra. Corazón al viento Festival Internacional Casandra. 5ª. Jornada: noche de actuaciones estelares Festival Internacional Casandra: vídeo, monólogo, homenaje y revista Festival Internacional de Teatro: Cartas Cruzadas El oficio de actor: praxis, criterios Tres valiosos comediantes en Catarsis El puerto de los cristales rotos

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...