Ir al contenido principal

En Miami - Noticias www.TeatroenMiami.com



Por Luis de la Paz  - Diario Las Americas
Puede haber, de hecho hay, puntos de vista opuestos sobre la posición política de Raquel Revuelta y su afinidad con el castrismo, pero en lo que sí todos están de acuerdo, es en definirla como una de las grandes actrices cubanas de todos los tiempos. Su trayectoria en el teatro, el cine y la televisión, la sitúan dueña de una verdadera maestría que influyó en sus contemporáneos.
Como un homenaje a la amistad y la admiración, el escritor Juan Cueto-Roig ha realizado un cuidadoso trabajo sobre su trayectoria escénica. Bajo el título de Raquel Revuelta: a la memoria de una gran actriz (Miami, 2011), el libro, exquisitamente editado, realiza un recorrido por los momentos más memorables en la vida de la actriz. El autor apunta: “La primera vez que la vi actuar en una obra teatral en la televisión, me di cuenta de que había presenciado un acontecimiento artístico insuperable”. En el libro se recopila el legado artístico de la diva y las expresiones de elogio de la crítica y admiradores que provocaban sus presentaciones, todo ello ilustrado con fotos y textos del propio Cueto-Roig y de otros autores.
Por ANDRES VIGLUCCI
Óperas en lugares inusuales, un nuevo festival de Shakespeare, jiras en ómnibus por los lugares más extraños de Miami guiadas por artistas, y una nueva compañía de danza. Todo tipo de música en los parques, y además mentores para escritores adolescentes y clases de arte gratis a nivel de museo.
Estas son algunas de las iniciativas creativas que recibieron becas en la ronda más reciente del concurso Knight Arts Challenge.

127El CCEM presenta:
Alberto García-Alix por primera vez en EE.UU
Esta tarde el fotógrafo y escritor español García-Alix, conversará con el comisario de la exposición, Nicolás Combarro, a las 7pm en el Centro Cultural Español. Se podrá ver por primera vez en Miami el proyecto audiovisual "De donde no se vuelve", tras su paso por el Museo Nacional Centro de Arte Rena Sofía (Madrid, España),UCCA, Ullens Center for Contemporary Art (Pekín, China), Moscow Houseof Photography (Moscú, Rusia) y el Festival Internacional de Cine de Estoril (Estoril, Portugal).

Se servirá cava y comida española

Alberto García-Alix for the first time in US
Don´t miss the opening of the exhibition "From where is not return" this evening at 7pm in the Spanish Cultural Center. The Spanish Photographer, Alberto García-Alix, will have a conversation with the curator, Nicolás Combarro. Is the first time in Miami that you can watch the audiovisual project "From where is not return", that have been before in the Museo Nacional Centro de Arte Rena Sofía (Madrid, España),UCCA, Ullens Center for Contemporary Art (Pekín, China), Moscow Houseof Photography (Moscú, Rusia) and the Festival Internacional de Cine de Estoril (Estoril, Portugal).

We will offer cava and Spanish food.
Douglas Hanks, Jane Wooldridge y Andres Viglucci

Los asistentes se alineaban en filas de cinco en fondo, cubriendo las entradas con impaciencia. Los guardias de seguridad contenían a la multitud mientras se acercaba la hora de la apertura.
Entonces se dio la señal, las barreras se abrieron y la multitud se precipitó a través de las puertas para revisar la mercancía.
Pero no fue el Viernes Negro. Eran las 11 a.m. del miércoles, con la inauguración por invitación de Art Basel Miami Beach, la mayor y más importante muestra de arte contemporáneo en Estados Unidos. A nadie lo rociaron con gas pimienta, pero la fiebre de compras era palpable mientras cientos de asistentes se agolpaban en el Centro de Convenciones de Miami Beach para echar un vistazo a lo mejor del arte que se exhibe en las galerías del mundo.

Hannah Sampson
Entre las 50 obras de arte que Ron Warren, director de la galería Mary Boone, traerá la semana próxima de Nueva York al Art Basel de Miami Beach está una instalación modificada para el sitio de Barbara Kruger con un mensaje:
“Dinero dinero dinero”, dice el texto. “Dinero hace dinero”.
Mientras que la instalación, que envolverá el exterior de la caseta en la galería, es una declaración de la artista, el dinero es ciertamente una preocupación siempre presente en la feria de arte más importante del país.
Art Basel de Miami Beach es un negocio serio. Aunque los conocedores familiarizados con las declaraciones financieras dicen que la feria, que estuvo en rojo en los dos primeros años, actualmente tiene ganancias. Los directores del evento no han dado el valor económico de la feria, aunque es probable que esté en los cientos de millones de dólares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Waldo González López en www.TeatroenMiami.com

Carlos Fuentes: «El amante del teatro» El oficio de actor: praxis, criterios: Gerardo Riverón Mijail Mulkay: Por humor al arte Las abstinencias de 4 mujeres… ¿o almas en pena? «Malditos celos...» Falladas, nadie es perfecto: otra valiosa propuesta de Teatro 8 Festival Internacional de Teatro Casandra. Corazón al viento Festival Internacional Casandra. 5ª. Jornada: noche de actuaciones estelares Festival Internacional Casandra: vídeo, monólogo, homenaje y revista Festival Internacional de Teatro: Cartas Cruzadas El oficio de actor: praxis, criterios Tres valiosos comediantes en Catarsis El puerto de los cristales rotos

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...