Ir al contenido principal

Culturales - www.TeatroenMiami.com



Manuel Araya Osorio (de pie), chófer y secretario personal de Neruda, junto al poeta en una clínica de Santiago, en 1973.- FOTO: CEDIDA POR LA TERCERA.El chófer del Premio Nobel de Literatura sostiene que el poeta murió por una inyección letal, y no a causa del cáncer que padecía. Un juez estudia la posible exhumación del cuerpo
ROCÍO MONTES ROJAS 04/12/2011 - EL PAIS
El certificado de defunción de Pablo Neruda indica que falleció por cáncer de próstata el 23 de septiembre de 1973, 12 días después del golpe militar que derrocó a Salvador Allende. Es lo que ha quedado establecido en la historia oficial. Pero no es la versión que defiende Manuel del Carmen Araya Osorio, chileno, taxista de 65 años y chófer personal del poeta durante sus últimos meses de vida. Este hombre sostiene que el premio Nobel de Literatura fue asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet.

Fred Vargas se encerró con un ordenador en Normandía para escribir en tan solo 21 días 'El ejército furioso', el nuevo enigma del comisario Adamsberg
MIGUEL MORA - París - 05/12/2011 - EL PAIS
Dicen que es una mujer difícil a la que no le gusta hablar de su trabajo. Pero la sensación dura solo un momento. Basta citar el nombre de Cesare Battisti y Fred Vargas se convierte en un torrente. Lleva años apoyando la causa de este exmilitante de la extrema izquierda italiana, que se fugó a Francia y luego a Brasil y que hace unos meses se libró de ser extraditado a Italia gracias al expresidente Lula da Silva.
La española 'Chico & Rita', de Fernando Trueba, Javier Mariscal y Tono Errando, se ha alzado con el galardón a la mejor película de animación en la gala de los Premios Europeos del Cine, que se celebran en la capital germana.
Entretanto, el filme 'Melancholia' ("Melancolía"), del danés Lars von Trier, se alzó con el galardón a la mejor película. La película competía con otras cinco cintas europeas como "The Artist", ("El artista"), del francés Michel Hazanavicius; "Le gamin au vélo" ("El niño de la bicicleta"), de los belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne, y "Haevnen" ("En un mundo mejor"), de la danesa Susanne Bier. También optaban al máximo galardón "The King's Speech" ("El discurso del rey"), del británico Tom Hooper, y "Le Havre", del finlandés Aki Kaurismäki.

Efe | Londres
Actualizado lunes 05/12/2011 09:48 horas
El premio Turner 2011 de arte contemporáneo, al que aspiran cuatro artistas, se falla hoy en una ceremonia que tendrá lugar en la localidad de Gateshead, noreste de Inglaterra, y que estará a cargo del fotógrafo Mario Testino.
El pintor George Shaw, la videoartista Hilary Lloyd y los creadores de instalaciones Martin Boyce y Karla Black son los nominados al premio, uno de los más polémicos del panorama europeo.
El galardón se fallará esta noche en el centro Baltic de arte contemporáneo en Gateshead, donde los trabajos de los cuatro artistas han sido expuestos desde el pasado octubre.

por Fernando Iwasaki - PAPELES PERDIDOS
DESDE HACE MESES le doy vueltas a esta frase, que está al principio del Apocalipsis, porque casi podríamos decir que el fin del mundo es una de los mejores estrategias de promoción de la lectura. ¿Cómo no recordar ese arranque rotundo al contemplar los miles y miles de visitantes de la Feria del Libro de Guadalajara? Y pensar que cada uno ha pagado algo así como un dólar para entrar.
He visto salones rebosantes de jóvenes para escuchar coloquios, presentaciones y conferencias. He contemplado los corredores del recinto ferial colmados de personas comprando libros, buscando dedicatorias y fotografiándose con sus autores favoritos. He mirado con asombro las interminables colas que el público entusiasta forma para conversar con un escritor, presenciar las actividades o pedir un autógrafo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Waldo González López en www.TeatroenMiami.com

Carlos Fuentes: «El amante del teatro» El oficio de actor: praxis, criterios: Gerardo Riverón Mijail Mulkay: Por humor al arte Las abstinencias de 4 mujeres… ¿o almas en pena? «Malditos celos...» Falladas, nadie es perfecto: otra valiosa propuesta de Teatro 8 Festival Internacional de Teatro Casandra. Corazón al viento Festival Internacional Casandra. 5ª. Jornada: noche de actuaciones estelares Festival Internacional Casandra: vídeo, monólogo, homenaje y revista Festival Internacional de Teatro: Cartas Cruzadas El oficio de actor: praxis, criterios Tres valiosos comediantes en Catarsis El puerto de los cristales rotos

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...