
Escenarios | ALBERT LLADÓ
El británico Martin Crimp se cuela de nuevo en la Sala Beckett - ya lo hizo bajo la batuta de Toni Casares en 2005, con El camp – para explicarnos, esta vez con traducción y dirección de Víctor Muñoz, la relación de una pareja burguesa que vive cómodamente en una casa con jardín en La ciutat.

MARIA JOSÉ DÍAZ DE TUESTA - Madrid - 28/11/2011
Fue producto de la casualidad, no tenía nada premeditado, pero el salto daría un poco de vértigo a cualquiera. A ella, también. La actriz Marta Etura (San Sebastián, 1978), que a estas alturas tiene una carrera consolidada como actriz, ha decidido cambiar de registro y jugársela. Acaba de estrenarse como directora de teatro con la obra Invierno en el barrio rojo, de Adam Rapp.
Lev Dodin: “Lo esencial en el teatro es preguntarse para qué existimos"
- Category: Teatro en el Mundo

Lev Dodin es la figura más destacada del teatro ruso de los últimos treinta años. Director del Maly Drama de San Petersburgo, teórico y pedagogo, su mítica compañía visita España para representar Tio Vania, de Chejov. Actúa hoy y mañana en el Temporada Alta de Gerona, dentro de las actividades promovidas por el Plan Cultural España-Rusia 2011.
Fue a finales de la década de los 80 cuando el Drama Maly de San Petersburgo comenzó a girar por Estados Unidos y Europa Occidental. Se conoció así el trabajo de una compañía mítica y de Lev Dodin, un director de escena meticuloso y singular, también teórico y pedagogo como marca la mejor tradición del teatro ruso. Más interesado por adaptar novelas de la literatura rusa que piezas dramáticas, -cabe mencionar su trilogía de Abramov a la más reciente de Vassily Grossman, Vida y destino - Dodin se convirtió así en otra de las grandes referencia de la escena de aquel país, como antes había sido el desafortunado Liubimov y su troupe de Taganka. En el año 2000 el reconocimiento mundial le llegó con el Premio Europa de Teatro, que concede el Consejo de Europa y la Unión de Teatros Europeos.

ROSANA TORRES | París 27/11/2011 - El País
La imaginación y el talento parecen ser los únicos elementos que hacen frente a la crisis. El Festival Don Quijote de París, la única cita con las artes escénicas españolas e iberoamericanas que se da en el territorio europeo, cierra hoy su XX edición dejando claro que, a pesar de los drásticos recortes o desaparición de apoyos, a los que ha sido sometido, no ha dejado que la calidad de la muestra haya descendido ni un ápice y los espectadores tampoco han dado la espalda al evento, permitiendo que todos los días haya lucido el cartel de no hay entradas.

No parece una propuesta atractiva para una salida nocturna: ven a vivir de nuevo los disturbios en Londres.
Pero esa es la oferta que está atrayendo multitudes en estos días al Teatro Tricyle de Londres, una pequeña sala que se ha creado una gran reputación con obras basadas en hechos reales y polémicos, tales como el centro de detenciones en la base estadounidense de Guantánamo y las guerras en Irak y Afganistán.
Pero esa es la oferta que está atrayendo multitudes en estos días al Teatro Tricyle de Londres, una pequeña sala que se ha creado una gran reputación con obras basadas en hechos reales y polémicos, tales como el centro de detenciones en la base estadounidense de Guantánamo y las guerras en Irak y Afganistán.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas
TeatroenMiami.com
Etiquetas:
TeatroenMiami.com
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios