Ir al contenido principal

Ocasiones Especiales abre TEMFest 2011 el 30 de Septiembre



OCASIONES ESPECIALES

VIERNES, SEPTIEMBRE 30 / SABADO, OCTUBRE 1 (8.30 PM) y DOMINGO, OCTUBRE 2 (5.00 PM)
Subsede de TEMFest 2011
Teatro 8
2100 SW 8 St. Miami
Para información puede utilizar nuestro HOTLINE de TEMFest 2011

305.551.7473


Compañía: Hispanic Theater Guild
Nombre de la obra: OCASIONES ESPECIALES
Autor de la obra: Bernard Slade
Género: Comedia
Director de la obra: Juan Carlos Rubio
Productor: Marcos Casanova 
ELENCO:
Marcos Casanova.............................
Martha Picanes.............................
BREVE SINOPSIS DE LA OBRA:
No conocí a Bernard Slade hasta que Xabier Agirre, productor de mi obra 100m2, me pasó Ocasiones Especiales. Me pareció un texto fabuloso, la hermosa historia de una pareja que no siempre sabe lo que quiere y mucho menos, lo que no quiere. Reí y llore con sus brillantes diálogos y con sus protagonistas repletos de matices y contradicciones. Desde luego, le dije que si a Xabier al tiempo que el daba las gracias por hacerme descubrir esta maravilloso autor.
¿Quién no ha sentido que no puede vivir sin alguien, pero al mismo tiempo, no puede vivir con esa persona? Espero que disfruten con este apasionante recorrido a  lo largo de diez años en la vida de un hombre y una mujer que, aunque ya no comparten casa, siguen compartiendo mucho amor y dolor, aunque solo sea en Ocasiones Especiales...
BREVE BIOGRAFIA DEL AUTOR: 
Bernard Slade es un prestigioso guionista y autor de teatro canadiense. Entre sus trabajos televisivos podemos destacar la famosa serie EmbrujadaAmor en el tejadoBridget ama a Bernies y La Monja Voladora protagonizada por Sally Field. En teatro El próximo año a la misma hora con Ellen Burtyn, Tributo a Jack Lemmon o Una comedia romántica con Mia Farrow y Anthony Perkins. Ha sido candidato en varias ocasiones a los premios Tony y a los Oscar de Hollywood. Sus comedias han sido representadas en todo el mundo con gran éxito de crítica y público.
BREVE BIOGRAFÍA DEL DIRECTOR:
Autor teatral y director, sus obras Esta noche no estoy para nadieHumo,ArizonaLas heridas del vientoTres o 100m2, se han visto en los escenarios de más de una decena de países. Ha dirigido textos ajenos como El pez gordo de Roger Rueff y Razas de David Mamet. Entre otros premios ha obtenido el Hermanos Machado de Sevilla, Premio Ciudad de Alorcon, Premio Teatro SGAE, Premio Fatex y la Mención de honor del Lope de Vega. Como guionista ha trabajado en innumerables series y películas. Ha sido candidato al Goya al mejor guion por Retorno a Hansala y Bon Appetit consiguió la Biznaga de Plata al mejor guion en el Festival Málaga Cine Español 2010
CREDITOS: 
Diseño de luces: Pedro Remírez
Diseño de escenografía: Vicky Toledano
Musicalización: (Música Original) Miguel Linares
Producción general: Marcos Casanova
-------------
www.TEMFest.net

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vicent (Un corto de Tim Burton)

El cortometraje Vincent fue realizado por Tim Burton y Rick Heinrichs en 1982, y cuenta la historia de un niño de 7 años llamado Vincent Maloy, quien está obsesionado con el actor Vincent Price (éste último presta su voz de narrador) y todos sus papeles de cine, así como de Edgar Allan Poe. Es el primer cortometraje dirigido por Tim Burton y utiliza la técnica de animación stop-motion (cuadro por cuadro) con muñecos de ojos grandes y lúgubres figuras de arcilla, con un excelente guión y música, muestra el lado que siempre le gustó a Tim Burton , la oscuridad, desesperación, miedo y figuras transroscadas.

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...

Cristobalillos Mesiánicos

Por Ernesto García. En el teatro, como en otras realidades de la vida, aparecen de cuando en cuando, los Cristobalillos Mesiánicos. Ese ser que se cree esperado por una multitud deseosa de sus grandes, históricos y profundos cambios en la vida, ideología y el arte. Un Jesús del pensamiento religioso, un Cristóbal Colón en lo marítimo y en lo imperial. En el teatro, estos seres llegan, con grandes e imponentes discursos (que ni son grandes ni imponentes), para indicar su advenimiento. Su llegada a esta tierra baldía que espera por su gran talento (reconocido solo por ellos) . Primero anuncian el paraje yermo, el “desierto cultural” de Miami, luego traen bajo el brazo la tabla de Moisés y sus nuevos mandamientos que finalmente harán que la ciudad cambié para siempre. Algunos son de una extirpe de “agitadores”, arman en unas cuantas semanas todo un movimiento que muchas veces la prensa refleja. El Critobalillo es un ser hábil, sabe hacer más con menos, apenas ni teatro ha hecho pero se l...