Ir al contenido principal

"Fifty Fifty" estrena en TEMS el 25 de Marzo.


Luego de la exitosa temporada de “Oda a la Tortura” y la primera edición de TEMFest (Teatro en Miami Festival) regresa Teatro en Miami Studio (TEMS) con una comedia urbana escrita y dirigida por Ernesto García.

Ernesto García es uno de los dramaturgos más sobresaliente de Miami, con puestas como “El Reloj Dodecafónico”, “Enema”, “El Celador del Desierto”, “Al Horizonte no se llega en una barca de papel” y muchas otras.

“Fifty Fifty” entra en la serie “Comedias Urbana”, catalogada así por el autor ya que es una obra del aquí y el ahora. Una obra del urbanita, con sus frustraciones, vivencias y pasiones. 

Sinopsis: 
Un día doloroso en su vida llega Felicia a una parada de autobús. Una extraña mujer la invita a admirar el lago, le entrega un sobre y le dice: “No lo abras hasta que llegue el momento” y desaparece. Desde entonces Felicia vivirá una experiencia única. Durante meses conocerá a todo el que pasa por allí; una actriz, un ladrón, una peluquera y un hombre de éxito. Su aguda y ácida mirada del mundo nos hará reír y reflexionar sobre temas como: la mentira, la moda, la violencia, la riqueza, la felicidad, entre otros. 

“Fifty Fifty" cuenta con estilo teatral de las puestas de TEMS, el uso del espacio, la poesía escénica, la música, las luces y la multimedia.

Con las actuaciones de Sandra García, actriz, profesora de gran prestigio quien ha participado en decenas de obras teatrales. Anniamary Martínez y Carlos Bueno, actores formados en los preceptos teatrales de TEMS y quienes han protagonizado obras como “El Celador del Desierto” y “El Reloj Dodecafónico”. Simone Balmaseda, actriz recién llegada a Miami, quien ha participado en los talleres teatrales de TEMS y Osvaldo Strongoli actor y director de puestas como “El acompañamiento”.

ELENCO:
SANDRA GARCIA ------------------ Felicia
ANNIAMARY MARTINEZ --------- La Actriz
CARLOS BUENO ------------------- El Ladrón
SIMONE BALMASEDA ------------ La Peluquera
OSVALDO STRONGOLI ----------- El Hombre de éxito

Dirección, Música, Multimedia,  Diseño de Escenografía y Diseño de Luces  -----  Ernesto García.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Waldo González López en www.TeatroenMiami.com

Carlos Fuentes: «El amante del teatro» El oficio de actor: praxis, criterios: Gerardo Riverón Mijail Mulkay: Por humor al arte Las abstinencias de 4 mujeres… ¿o almas en pena? «Malditos celos...» Falladas, nadie es perfecto: otra valiosa propuesta de Teatro 8 Festival Internacional de Teatro Casandra. Corazón al viento Festival Internacional Casandra. 5ª. Jornada: noche de actuaciones estelares Festival Internacional Casandra: vídeo, monólogo, homenaje y revista Festival Internacional de Teatro: Cartas Cruzadas El oficio de actor: praxis, criterios Tres valiosos comediantes en Catarsis El puerto de los cristales rotos

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...