Ir al contenido principal

Actualización de TeatroenMiami.com (Marzo 14 - 2011)

TeatroenMiami.com
Por el Mundo del TeatroTres Noticias Teatrales
•  X Festival Latinoamericano del Monólogo
• “Los Gavilanes”, en el familiar y magnífico escenario del Miami Dade County Auditorium.
•  El fallecimiento en días recientes, de Nena Acevedo.
Dos mujeres levantan la voz
Dos monólogos representados por dos mujeres ha sido la propuesta este fin de semana del X Festival Latinoamericano del Monólogo 2011, en el teatro Havanafama
Abreu Felippe: Teatro del desarraigo.
El escritor, dramaturgo y poeta cubano se distingue por su autenticidad y desgarro en prácticamente todo lo que crea. Es un consumado novelista, descriptivo y especialmente psicológico, que suele ir al grano en sus ficciones.
TeatroenMiami.com`Los gavilanes', regreso de un clásico
Se trata de una de las obras más representativas del llamado género chico, estrenada en el Teatro de la Zarzuela de Madrid en 1923. Su argumento cuenta la historia de Juan, un ``indiano'' que cuando retorna a su terruño intenta conquistar el corazón de la joven Rosaura
Fallece la actriz Nena Acevedo en Miami 
Considerada una de las artistas más entusiastas de la escena local desde que arribó a Miami en la década de 1970, Acevedo se ganó el afecto de sus colegas y el público
`Los monólogos de la vagina', las cosas por su nombre
Reconocidas figuras femeninas del cine y la televisión hispana son las protagonistas de la versión latina de Los monólogos de la vagina, de la estadounidense Eve Ensler, que actualmente presenta el Teatro Trail
TeatroenMiami.comTercer programa del Miami City Ballet, una oferta siempre 
Un programa con todos los elementos que hacen de las funciones de esta compañía una oferta siempre atractiva: una obra del repertorio de Balanchine, el estreno de un trabajo importante y un crowd-pleaser de probada eficacia comunicativa. 


Click a la Cartelera Cultural de Miami
X Festival Latinoamericano del Monólogo 2011
"Teatro a una voz" en HAVANAFAMA Teatro Estudio, 752 SW 10 Ave. Para información (786) 319-1716.
Todo lo relacionado con el Festival. ARTÍCULOS, PROGRAMACIÓN, ENTREVISTAS, CRÍTICAS, FOTOS. 

• Teatro a una voz
• Suceso cultural necesario 
• Festival del monólogo en Havanafama 
• Represiones y honestidad en Festival de Monólogos 
La mujer es un titán
Por ahora no hay otra exitosa dramaturga venezolana como ella. Vive en Miami, con sus hijos, Oriana y Nico, pero su segundo marido acaba de abandonar el hogar. Ella, Indira Páez, no se quiebra y aquí nos los cuenta.
Roselyn Sánchez, el sueño de los monólogos
Pese a que la actriz boricua nunca había trabajado con Charytín y Calero, consideró la experiencia muy valiosa.
Simplemente fugarse
Comedia con visos de hiperrealismo y buen sarcasmo que tiene por título Fugadas, y fue escrita por el binomio francés Pierre Palmade y Christophe Duthuron. Pieza que el grupo HTG presenta en Teatro 8 bajo la dirección de Marcos Casanova.
TeatroenMiami.comObras teatrales venezolanas reinaguran teatro en Miami
Nueva sala de teatro en Miami abre el telón
Equipado con 300 butacas, este escenario teatral viene a ampliar las actividades artísticas que desarrolla el Miami-Dade County Auditorium, ubicado en la calle Flager y la avenida 27. Este complejo cultural que tradicionalmente ha presentado conciertos, compañías de óperas, ballets y conferencias, abre un nuevo espacio para el teatro hispano.
`Aire frío', regreso triunfal
Con un portafolio repleto de recortes de prensa y más entusiasmados que nunca, Teatro Avante regresa a la escena de Miami con Aire frío, drama familiar de Virgilio Piñera (1912-1979) que el grupo ha venido paseando por Costa Rica, Brasil, Puerto Rico y España, tras su estreno en el XXIV Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami hace un par de años.
TeatroenMiami.com`Fugadas' o la vida por vivir
Dos mujeres que huyen de sus vidas se encuentran en la carretera haciendo autostop. Anhelan comenzar de cero y tendrán, sin sospecharlo, una experiencia inolvidable.
TeatroenMiami.com Arranca nuevo programa del trail
La comedia de humor negro Amanecí como con ganas de morirme y la lectura dramatizada Lorca, alma presente conforman el programa seleccionado por la actriz Marisol Correa para la reapertura del Teatro Trail de la Calle Ocho.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Al día con las noticias del XXVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO HISPANO DE MIAMI

¿El país de las maravillas? Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com La crisis moral y económica que padecemos se refleja en la emigración :  los seres humanos no somos vistos como tales, quizás relacionados con ecuaciones matemáticas a partir de la economía. Pero el  homo sapiens  insiste en conservar su estirpe a través del teatro.  El país de las maravillas  es la puesta en escena de Nidia Telles-Alejandro Martínez Co. en el XVIII Festival Internacional Hispano de Miami. Proceden de Uruguay.   Los personajes, Alicia (madre) y Gabriel (hijo) se encuentran en posiciones encontradas en cuanto a emigrar se refiere. Nidia Telles abordó el tema para www.teatroenmiami.com. READ MORE... Ernesto Ráez Mendiola, el actor desconocido. Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com Fotos: Ana Cabrera Espinoza   Ernesto Ráe z Mendiola recibirá el  Premio toda una vida en las artes escénicas  2013, ...

Young troupe takes on Italian classic (The Miami Herald )

BY ANTONIO ORLANDO RODRIGUEZ Special to The Miami Herald Así es (si así os parece) -- So It Is (If You Think So) -- an ingenious parable about the nature of truth and mankind's curiosity, is among the best-known creations of Italian playwright Luigi Pirandello. Since its 1917 debut in Milan, the play has continued to surprise people from all walks of life because of its confrontational spirit and acute satirical humor. Pirandello based the play on his story Mrs. Frola and Her Son-in-law, Mr. Ponza. A line from that short story summarizes the premise that develops Así es: ``All reality might be but a ghost, or vice versa.'' The new production by Teatro en Miami Studio, in Spanish with English subtitles, boldly approaches this classic, a play that mocks the relativity of appearances, subjective judgments and the pretense of knowing an absolute truth. Sandra García's loose version of Pirandello's work reveals a conscientious analysis of the play. The result is a synthe...

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...