Ir al contenido principal

TEMFest 2010 [Video]




CARTELERA TEMFest 2010
OCTUBRE 21 – NOVIEMBRE 21

OCT 21 (JUEVES 7:00 PM): Apertura TEMFest 2010 en el Centro Cultural Español (CCE)**

OCT 22/23 (VIERNES y SABADO 8:30PM): Teatro en Miami Studio: “Aromas de un Viaje”, escrita y dirigida por Ernesto García *

OCT 24 (DOMINGO 5:00 PM): Free Soul Dance Company: “Stories from the Sidewalk” dirigido por Belma Suazo *

OCT 27 (MIERCOLES 8:00 PM): Editorial Silueta: Lanzamiento del libro “Teatro Cubano de Miami” *

OCT 29/30/31 (VIERNES y SABADO a las 8:30 PM y DOMINGO a las 5:00 PM): Maroma Players/ICRA: “Alguien quiere decir una oración” de José Abreu Felippe dirigido por Rolando Moreno *

NOV 3 (MIERCOLES 8: 00 PM): Conferencia: “El Teatro en Miami”: *
Panelistas:
Matías Montes Huidobro: Conferencia: “Los Dramaturgos de Miami”
José Abreu Felippe: Conferencia: “Teatro en exilio o el elogio de la locura”.
Pedro Pablo Peña: Conferencia: “El crecimiento de la escena teatral de Miami”
Moderador: Daniel Fernández

NOV 5/6/7: (VIERNES Y SABADO 8:30 PM - DOMINGO 5:00 PM): HavanaFama Teatro Estudio: “Puerto de Coral” de Mikel Chávez García dirigido por Juan Roca *

NOV 10 (MIERCOLES 8:00 PM): El Idearium: “Monologando” de Manuel Mendoza, Alejandro Aragón y Valentina Martínez dirigido por Manuel Mendoza *

NOV 12/13/14 (VIERNES y SABADO a las 8:30 PM y DOMINGO a las 5:00 PM): Hispanic Theatre Guild: “Las Heridas del Viento” de Juan Carlos Rubio dirigido por Juan Manuel Cifuentes *

NOV 14 (DOMINGO 11:00 AM en el CCE): Cirko Teatro: “El circo de Enriqueta y Agapito” escrita y dirigida por Jessica Álvarez y Alejandro Vale **

NOV 14 (DOMINGO 11:00 AM en el CCE): Miami Guiñol: “Insectos y Bicharracos” de Rita Rosa y Julio C. Almaguer dirigido por Carlos Jesús García **

NOV 17 (MIERCOLES 8:00 PM): Cirko Teatro: “Destino de dos cosas o de tres” de Rafael Spregelburd dirigido por Alejandro Vale *

NOV 19/20(VIERNES Y SABADO 8:30 PM): Teatro Abanico: “Tirando las cartas” de Matías Montes Huidobro dirigido por Mauricio Rentería *

NOV 21(DOMINGO 5:00 PM): Galiano 108: “Santa Cecilia” de Abilio Estévez dirigido por José González *

*Teatro en Miami Studio
2500 SW 8 ST, Miami
PH. 305.551.7473

**Centro Cultural Español (CCE)
800 South Douglas Road #170, Coral Gable
**********
WEBSITE OFICIAL DE TEMFEST - www.temfest.net

Comentarios

Entradas populares de este blog

Al día con las noticias del XXVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO HISPANO DE MIAMI

¿El país de las maravillas? Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com La crisis moral y económica que padecemos se refleja en la emigración :  los seres humanos no somos vistos como tales, quizás relacionados con ecuaciones matemáticas a partir de la economía. Pero el  homo sapiens  insiste en conservar su estirpe a través del teatro.  El país de las maravillas  es la puesta en escena de Nidia Telles-Alejandro Martínez Co. en el XVIII Festival Internacional Hispano de Miami. Proceden de Uruguay.   Los personajes, Alicia (madre) y Gabriel (hijo) se encuentran en posiciones encontradas en cuanto a emigrar se refiere. Nidia Telles abordó el tema para www.teatroenmiami.com. READ MORE... Ernesto Ráez Mendiola, el actor desconocido. Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com Fotos: Ana Cabrera Espinoza   Ernesto Ráe z Mendiola recibirá el  Premio toda una vida en las artes escénicas  2013, ...

Waldo González López en www.TeatroenMiami.com

Carlos Fuentes: «El amante del teatro» El oficio de actor: praxis, criterios: Gerardo Riverón Mijail Mulkay: Por humor al arte Las abstinencias de 4 mujeres… ¿o almas en pena? «Malditos celos...» Falladas, nadie es perfecto: otra valiosa propuesta de Teatro 8 Festival Internacional de Teatro Casandra. Corazón al viento Festival Internacional Casandra. 5ª. Jornada: noche de actuaciones estelares Festival Internacional Casandra: vídeo, monólogo, homenaje y revista Festival Internacional de Teatro: Cartas Cruzadas El oficio de actor: praxis, criterios Tres valiosos comediantes en Catarsis El puerto de los cristales rotos

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...