Ir al contenido principal

Actualización de TeatroenMiami.com (Julio 5, 2010)

Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami 2010Todo sobre el Festival. PROGRAMA, TEATROS, ARTÍCULOS, CONFERENCIAS.
TeatroenMiami.comLa Tortura toma escenario en Miami.
En la ciudad han ocurrido dos atentados. Tres sospechosos de las explosiones han sido apresados e interrogados. Uno de ellos confesó que habría otra explosión esa misma noche, pero no logran saber el lugar. Para eso ha venido Don Ramiro, el hombre más temido en su profesión, un militar e interrogador de la policía con mucha experiencia, quien tiene que aplazar un día más su retiro, para encargarse de este caso a solicitud personal del Ministro del Interior. Apenas tiene una hora.
TeatroenMiami.comMiami: centro del movimiento creativo
TeatroenMiami.comEduardo Manet: la vida en dos idiomas
TeatroenMiami.comMarcos Casanova recrea a Don Juan en `La sombra del Tenorio'
Don Juan regresa a las tablas de Miami gracias a La sombra del Tenorio, texto del escritor español José Luis Alonso de Santos, que a partir de mañana subirá a la escena de Teatro 8 bajo la dirección de Rolando Moreno
TeatroenMiami.comA ritmo del tambor
TeatroenMiami.com`Pequeños crímenes conyugales' comedia negra...
TeatroenMiami.comTeatro Gusman podría ser clausurado
TeatroenMiami.comJulio Matas: actor por vocación, escritor por inspiración
TeatroenMiami.comSuben a escena dos piezas de Julio Matas
TeatroenMiami.comUna apocalíptica fábula urbana
La consistencia del texto elegido, las buenas interpretaciones y el sencillo pero eficaz montaje convierten este espectáculo en un acierto de Nuevoteatro66
TeatroenMiami.comDos piezas de Monge Rafuls en `Teatro en proceso'
TeatroenMiami.comLa noche de Eva: entre la frivolidad y el existencialismo
TeatroenMiami.comEva y Simone. La noche boca arriba
TeatroenMiami.com`Lorca... ¡vive!', `collage' teatral sobre el poeta....
TeatroenMiami.comWilliam Levy: mentiras de `Un amante a la medida'
TeatroenMiami.comCasting, obra de Julie de Grandy en Panamá


TeatroenMiami.comUna pieza concisa (Diario Las Américas)
En ese contexto histórico, donde abundan los pasajes de vivencias y convicciones, Yvonne López Arenal asume la escritura de un texto conciso y bien intencionado que desempolva a estas dos mujeres para sugerir sus verdades
TeatroenMiami.com`Cabaret', divertida y `a tempo'
TeatroenMiami.comMitos y propuestas vanguardistas de Miami on Stage
TeatroenMiami.comUna divertida comedia de enredos
TeatroenMiami.comLa Noche de Eva
TeatroenMiami.comTeatro e Historia: dos acontecimientos notables
TeatroenMiami.com`La noche de Eva', un encuentro imaginario
TeatroenMiami.com`Destino de dos cosas o de tres'': una singular historia.
La propuesta de Cirko Teatro admite ser revisada y mejorada, pero tiene a su favor apoyarse en un texto sólido y muy atractivo de uno de los más destacados dramaturgos de Argentina.
TeatroenMiami.comEva Fréjaville y Simone de Beauvoir: dos caras y una moneda.
TeatroenMiami.comLección para señoritas: Moliere estilo 'burlesque'
TeatroenMiami.comDos funciones memorables de Don Quijote
TeatroenMiami.com`Lección para señoritas', amor, celos y pasión
TeatroenMiami.com`Don Quijote' con Lorena Feijóo y Rolando Sarabia
TeatroenMiami.com`Cabaret' en las tablas de Miami
TeatroenMiami.com`Las penas saben nadar', drama de una actriz desempleada
TeatroenMiami.com`Operativo vagabundo': una comedia sin muchas pretensiones
La trama narra los enredos en que se meten tres amigas cuando deciden deshacerse de un inoportuno cadáver. Cuenta con diálogos simpáticos y los sucesos, un tanto previsibles, se encadenan con acierto.
TeatroenMiami.comTalco, teatro de la crueldad puro y duro.
TeatroenMiami.com`Hazme el amor con tu boca': otro paso en falso
TeatroenMiami.comLigera comedia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vicent (Un corto de Tim Burton)

El cortometraje Vincent fue realizado por Tim Burton y Rick Heinrichs en 1982, y cuenta la historia de un niño de 7 años llamado Vincent Maloy, quien está obsesionado con el actor Vincent Price (éste último presta su voz de narrador) y todos sus papeles de cine, así como de Edgar Allan Poe. Es el primer cortometraje dirigido por Tim Burton y utiliza la técnica de animación stop-motion (cuadro por cuadro) con muñecos de ojos grandes y lúgubres figuras de arcilla, con un excelente guión y música, muestra el lado que siempre le gustó a Tim Burton , la oscuridad, desesperación, miedo y figuras transroscadas.

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...

Cristobalillos Mesiánicos

Por Ernesto García. En el teatro, como en otras realidades de la vida, aparecen de cuando en cuando, los Cristobalillos Mesiánicos. Ese ser que se cree esperado por una multitud deseosa de sus grandes, históricos y profundos cambios en la vida, ideología y el arte. Un Jesús del pensamiento religioso, un Cristóbal Colón en lo marítimo y en lo imperial. En el teatro, estos seres llegan, con grandes e imponentes discursos (que ni son grandes ni imponentes), para indicar su advenimiento. Su llegada a esta tierra baldía que espera por su gran talento (reconocido solo por ellos) . Primero anuncian el paraje yermo, el “desierto cultural” de Miami, luego traen bajo el brazo la tabla de Moisés y sus nuevos mandamientos que finalmente harán que la ciudad cambié para siempre. Algunos son de una extirpe de “agitadores”, arman en unas cuantas semanas todo un movimiento que muchas veces la prensa refleja. El Critobalillo es un ser hábil, sabe hacer más con menos, apenas ni teatro ha hecho pero se l...