Ir al contenido principal

La Tortura toma escenario en Miami.

(Miami, Junio 30 ,2010) Regresa el dramaturgo y director Ernesto García con una nueva obra: “Oda a la Tortura” que estrenará el 9 de Julio Teatro en Miami Studio con las actuaciones de Jorge Hernández, Sandra García, Leandro Peraza y Alain Casalla.

En la ciudad han ocurrido dos atentados. Tres sospechosos de las explosiones han sido apresados e interrogados. Uno de ellos confesó que habría otra explosión esa misma noche, pero no logran saber el lugar. Para eso ha venido Don Ramiro, el hombre más temido en su profesión, un militar e interrogador de la policía con mucha experiencia, quien tiene que aplazar un día más su retiro, para encargarse de este caso a solicitud personal del Ministro del Interior. Apenas tiene una hora.

“La obra es un Thriller que busca acerarse al mundo oscuro de la tortura y a las sensaciones y conmociones de ambas partes; torturadores y torturados” – aclara Ernesto García quien como en todos sus trabajos tiene también la responsabilidad de la música y los diseños de la obra. “Sobre todo me interesa contar una historia, esta fábula que no es real, pero que sintetiza la historia del ser humano; el único animal capaz de infringir dolor en sus semejantes en busca de información”

García examina ambas caras de la moneda, la lucha entre ideologías y maneras de ver el mundo. Es el espectador quien debe sacar conclusiones, no hay “buenos” o “malos” en la obra. Hay perspectivas bien claras y cada personaje tiene motivos y razonamientos para sus conductas. Incluso para aquellas que nuestra cultura no aceptaría por criminales.

¿Hasta qué punto es tolerable la tortura? ¿Es esta un arma eficaz o permisible, aún cuando sospechemos que aplicada podría darnos la información suficiente para salvar vidas inocentes? Son algunas de las interrogantes que la obra propone al espectador.

“Es una obra diferente, en otro registro comparada con las anteriores de Ernesto” – comenta Sandra García, actriz y productora. “Con esta obra celebramos el tercer aniversario de nuestra sala en la calle 8 y el décimo de nuestro grupo: Teatro en Miami.”

Jorge Hernández se une a nuestra producción para interpretar a Don Ramiro, Sandra García regresa como Laura y como es tradición en TEMS el elenco lo completan Leandro Peraza y Alain Casalla, dos jóvenes actores formados en nuestros talleres y cursos.

Como en muchas de sus anteriores producciones, Ernesto García, incluye Multimedia al espectáculo.

QUE: ODA A LA TORTURA 
Escrita y dirigida por Ernesto García. Con las actuaciones de Jorge Hernández (DON RAMIRO), Sandra García (LAURA), Leandro Peraza (PABLO) y Alain Casalla (GUARDIA)
IN SPANISH WITH ENGLISH SUPERTITLES
CUANDO: Desde Julio 9 
Viernes y Sábados a las 8:30 PM 
305.551.7473
DONDE: Teatro en Miami Studio: 
2500 SW 8 Street, Miami
Precio General: $20 

Para reservaciones llamar al 305. 551. 7473 o visite www.TeatroenMiami.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vicent (Un corto de Tim Burton)

El cortometraje Vincent fue realizado por Tim Burton y Rick Heinrichs en 1982, y cuenta la historia de un niño de 7 años llamado Vincent Maloy, quien está obsesionado con el actor Vincent Price (éste último presta su voz de narrador) y todos sus papeles de cine, así como de Edgar Allan Poe. Es el primer cortometraje dirigido por Tim Burton y utiliza la técnica de animación stop-motion (cuadro por cuadro) con muñecos de ojos grandes y lúgubres figuras de arcilla, con un excelente guión y música, muestra el lado que siempre le gustó a Tim Burton , la oscuridad, desesperación, miedo y figuras transroscadas.

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...

Cristobalillos Mesiánicos

Por Ernesto García. En el teatro, como en otras realidades de la vida, aparecen de cuando en cuando, los Cristobalillos Mesiánicos. Ese ser que se cree esperado por una multitud deseosa de sus grandes, históricos y profundos cambios en la vida, ideología y el arte. Un Jesús del pensamiento religioso, un Cristóbal Colón en lo marítimo y en lo imperial. En el teatro, estos seres llegan, con grandes e imponentes discursos (que ni son grandes ni imponentes), para indicar su advenimiento. Su llegada a esta tierra baldía que espera por su gran talento (reconocido solo por ellos) . Primero anuncian el paraje yermo, el “desierto cultural” de Miami, luego traen bajo el brazo la tabla de Moisés y sus nuevos mandamientos que finalmente harán que la ciudad cambié para siempre. Algunos son de una extirpe de “agitadores”, arman en unas cuantas semanas todo un movimiento que muchas veces la prensa refleja. El Critobalillo es un ser hábil, sabe hacer más con menos, apenas ni teatro ha hecho pero se l...