Ir al contenido principal

Actualización de TeatroenMiami.com (Abril 4)



"AL HORIZONTE NO SE LLEGA EN UNA BARCA DE PAPEL" escrita y dirigida por Ernesto García con las actuaciones de Ariel Texidó, Sandra García, Grettel Trujillo y Anniamary Martínez.
Viernes y Sábado - 8.30 pm y Domingo 5 pm
TEATRO EN MIAMI STUDIO - 2500 SW 8 ST, Miami Fl 33135
PHONE - 305.551.7473
www.TeatroenMiami.org
En Cartelera - TEMS - 305.551.7473


Federico García Lorca en voces de reconocidos actores
Stories from the sidewalk (Notas sobre un ensayo)
La danza contiene en sí misma el matrimonio con el rito. Lo primitivo, lo primario, lo indispensable. Por eso danzamos. Bailar es una necesidad humana y es por esto que formalmente es diferente dependiendo de la cultura y la geografía, pero esencialmente el cuerpo humano necesita del baile para la comunión con su entorno.
Veinte años después frente al marToda ciudad que presume de moderna, necesita una sala como Teatro en Miami Studio, donde se hace un teatro audaz, dinámico y vanguardista
Serie Cultura Del Lobo del MDC presenta City of Paper
Love story in 'Horizonte' transcends romanticism
`La Chulapona', éxito de público, con muchas deficiencias
El corazón navega en una barca de papel
Melodrama sobre la amistad y el pasado
`La chulapona', romances y buena música en el viejo Madrid
Realizarán en Miami evento sobre teatro cubano de los 60
5 Preguntas a Eddy Díaz Souza
`Retornado': un `collage' de escaso vuelo
`Diciembre', 70 minutos de teatro con mayúsculas
Un grupo de esta envergadura podría ser de gran interés dentro la programación de alguna de las próximas ediciones del Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami.
El Barbero de Sevilla, diversión para toda la familia
'Probation': tema oportuno, tratamiento insatisfactorio
`Retornado', tragicomedia del constante retorno
`Toma de tu propio chocolate', comedia sobre la pareja
Los vaivenes de una relación matrimonial en la que el marido le propone a su esposa que sostengan romances paralelos para espantar la rutina diaria sazonan Toma de tu propio chocolate, comedia inspirada en Pareja abierta, del italiano Dario Fo, que a partir del domingo ocupará las noches del Café Teatro América.
`Diciembre' drama doméstico con temas universales
`El barbero de Sevilla', una comedia para siempre


IX Festival Latinoamericano del Monólogo (Cartelera)
Recuento. Artículos relacionados con el Festival.
 Abelardo Estorino. Protagonista de los 60
Desde mi punto de vista, he tratado de hacer un recorrido por lo más notable ocurrido en el teatro en La Habana en los años 60.
Talco (un drama de tocador) en Teatro Abanico
Flamenco del bueno
Teatro a una voz
`Al horizonte...', un elogio del melodrama
El autor y director Ernesto García desdeña la progresión lineal y articula la consabida historia de amor y rivalidad como un atractivo ``rompecabezas impresionista'' que invita a reflexionar sobre planteamientos morales y filosóficos, como la ética de la pasión amorosa o la naturaleza del pasado (un territorio frágil y difícil de revisitar) y del futuro (un horizonte inalcanzable y portador de múltiples incógnitas).
Nilo Cruz: El teatro debe reflejar lo que le sucede...
Mesurada reunión teatral en la Universidad de Miami
Matías Montes Huidobro: Protagonistas de los 60
La trayectoria del teatro cubano durante la década de los sesenta tiene lugar en el escenario de una vorágine histórica, y los escritores, incluyendo los dramaturgos, nos vimos envueltos en una violenta sacudida que nos iba a vapulear de un extremo a otro del péndulo, entre caminos que elegir, esplendores reales e imaginados, y obstáculos insalvables que tal vez nos lanzaban al abismo.
Miami reúne a dramaturgos cubanos
Teatro a una voz: celebración del monólogo
`In the Heights', salsa, merengue y hip en un musical
Avante en Costa Rica con "Aire Frío"
Historias coreografiadas `desde la acera'
La lucha de la mujer común por alcanzar sus sueños, la soledad y la violencia doméstica, entre otros temas, integran estas historias ``desde la acera'' con fondo musical Ryuichi Sakamoto y Emma Shapplin, entre otros virtuosos.
La entrañable lejanía: una estimulante aventura bicultural
Guys and Dolls': con jóvenes artistas de 32 escuelas
Una lejanía bilingüe y multimedia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Al día con las noticias del XXVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO HISPANO DE MIAMI

¿El país de las maravillas? Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com La crisis moral y económica que padecemos se refleja en la emigración :  los seres humanos no somos vistos como tales, quizás relacionados con ecuaciones matemáticas a partir de la economía. Pero el  homo sapiens  insiste en conservar su estirpe a través del teatro.  El país de las maravillas  es la puesta en escena de Nidia Telles-Alejandro Martínez Co. en el XVIII Festival Internacional Hispano de Miami. Proceden de Uruguay.   Los personajes, Alicia (madre) y Gabriel (hijo) se encuentran en posiciones encontradas en cuanto a emigrar se refiere. Nidia Telles abordó el tema para www.teatroenmiami.com. READ MORE... Ernesto Ráez Mendiola, el actor desconocido. Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com Fotos: Ana Cabrera Espinoza   Ernesto Ráe z Mendiola recibirá el  Premio toda una vida en las artes escénicas  2013, ...

Young troupe takes on Italian classic (The Miami Herald )

BY ANTONIO ORLANDO RODRIGUEZ Special to The Miami Herald Así es (si así os parece) -- So It Is (If You Think So) -- an ingenious parable about the nature of truth and mankind's curiosity, is among the best-known creations of Italian playwright Luigi Pirandello. Since its 1917 debut in Milan, the play has continued to surprise people from all walks of life because of its confrontational spirit and acute satirical humor. Pirandello based the play on his story Mrs. Frola and Her Son-in-law, Mr. Ponza. A line from that short story summarizes the premise that develops Así es: ``All reality might be but a ghost, or vice versa.'' The new production by Teatro en Miami Studio, in Spanish with English subtitles, boldly approaches this classic, a play that mocks the relativity of appearances, subjective judgments and the pretense of knowing an absolute truth. Sandra García's loose version of Pirandello's work reveals a conscientious analysis of the play. The result is a synthe...

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...