![]() |
| ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ![]() El primer estreno de Nuevoteatro66 reveló premura, superficialidad, escaso vuelo artístico y una incomprensible sobredimensión de las posibilidades del colectivo de actores. | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ![]() En manos de Yoshvani Medina hay una intensión dramatúrgica válida y un camino temático por recorrer. Siempre es bienvenido un teatro que mira a la sociedad de su tiempo y que convoca a la reflexión. Este propósito, sin embargo, no se logra en Probation. | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | Teatro de Honduras en Miami | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | Tradición y modernidad en el Festival de Flamenco | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ![]() El programa del 2010, lo integra 25 monólogos, interpretados por cerca de 30 actores, originarios de una decena de naciones de Hispanoamérica, lo que brinda una amplia visión, a la que en realidad ya estamos acostumbrados, de la diversidad cultural y ética de Miami. | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ![]() Para los roles protagónicos el director apostó por el cantante cubano Franco Iglesias, el colombiano Jorge Cárdenas y la comediante cubana Aly Sánchez, conocida por su participación en los segmentos humorísticos del programa de televisión Pellízcame que estoy soñando. | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | `Romeo y Julieta', con sabor a Miami por el Nuevoteatro66 | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | Rocío Molina: Flamenco arriesgado | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | Da inicio el Festival del monólogo en Miami | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | Las hadas de Shakespeare se convierten en orishas | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | Teatro en el blanco en Cultura del Lobo | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | “Pase adelante, si quiere” con Artefactus Teatro | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ![]() Un evento convocado para explorar una década singular y paradójica del teatro cubano a través de sus protagonistas. El evento reunirá a un grupo de intelectuales y especialistas de teatro cubano que son historia viva de la época. | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ![]() Chamaco dio bastante que hablar y tuvo, en general, una recepción favorable. Eso a pesar de tratarse de una obra dura, lacerante y, por eso mismo, difícil de digerir. Su eco, no obstante, podría haber sido mucho más amplio de no haberse visto condenada a una ridícula temporada de ¡cinco funciones!
|
El divertimento como arte o Una (guajira) petición de mano La creación de la creación. Apuntes sobre los “10 Millones” de Argos Teatro Gas y sangre en los poros
Comentarios