Ir al contenido principal

Mujeres en Teatro en Miami Studio (Diario Las Américas)

Por Jesús Hernández
Diario Las Américas

Mujeres aborda la problemática del diario vivir de la mujer moderna con humor. Texto concebido a partir de los monólogos Una mujer sola y El Despertar de los italianos Darío Fo y Franca Rame. Unipersonal que vuelve a Miami de manos del grupo La Quimera de Plástico bajo la dirección de Tomás Martín Iglesias y la interpretación de Selma Sorhegui en la sala Teatro en Miami del 17 al 19 de diciembre.

“Mujeres es una tragicomedia”, comenta el director, quien además realizó la adaptación del texto original. “Por un lado, está la tragedia cotidiana de la mujer enfrentada a sí misma como esposa, madre y trabajadora”, explica. “Por el otro está el tratamiento del humor. Lo disparatado de las situaciones que acontecen”.

“Esta es el tercera producción teatral del extranjero que presentamos estos días”, comenta Sandra García, productora general de Teatro en Miami. “Nuestra intención es seguir presentando espectáculos de otros países, dado a nuestro interés de crear un intercambio artístico con colegas de otros lugares”. Programa que comenzó con la apertura de la sala en 2007.

Tres únicas funciones de Mujeres jueves 17, viernes 18 y sábado 19, 8.30 p.m.en la sala Teatro en Miami Studio, 2500 SW Calle 8, segundo piso, Miami. Telef. 305 551 7473.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Al día con las noticias del XXVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO HISPANO DE MIAMI

¿El país de las maravillas? Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com La crisis moral y económica que padecemos se refleja en la emigración :  los seres humanos no somos vistos como tales, quizás relacionados con ecuaciones matemáticas a partir de la economía. Pero el  homo sapiens  insiste en conservar su estirpe a través del teatro.  El país de las maravillas  es la puesta en escena de Nidia Telles-Alejandro Martínez Co. en el XVIII Festival Internacional Hispano de Miami. Proceden de Uruguay.   Los personajes, Alicia (madre) y Gabriel (hijo) se encuentran en posiciones encontradas en cuanto a emigrar se refiere. Nidia Telles abordó el tema para www.teatroenmiami.com. READ MORE... Ernesto Ráez Mendiola, el actor desconocido. Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com Fotos: Ana Cabrera Espinoza   Ernesto Ráe z Mendiola recibirá el  Premio toda una vida en las artes escénicas  2013, ...

Waldo González López en www.TeatroenMiami.com

Carlos Fuentes: «El amante del teatro» El oficio de actor: praxis, criterios: Gerardo Riverón Mijail Mulkay: Por humor al arte Las abstinencias de 4 mujeres… ¿o almas en pena? «Malditos celos...» Falladas, nadie es perfecto: otra valiosa propuesta de Teatro 8 Festival Internacional de Teatro Casandra. Corazón al viento Festival Internacional Casandra. 5ª. Jornada: noche de actuaciones estelares Festival Internacional Casandra: vídeo, monólogo, homenaje y revista Festival Internacional de Teatro: Cartas Cruzadas El oficio de actor: praxis, criterios Tres valiosos comediantes en Catarsis El puerto de los cristales rotos

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...