Ir al contenido principal

Resumen sobre el Teatro en la ciudad de Miami

Teatro un año más (El Diario Las Américas)

Una de las mejores producciones del año es El reloj dodecafónico. Pieza escrita y dirigida por Ernesto García, donde la marcha inevitable del tiempo, la soledad, el egoísmo e incluso la frustración son los protagonistas. Producción donde Ernesto concibió la escenografía, las luces y la música, así como el concepto de maquillaje, peluquería y vestuario. Un prácticamente todo que lleva su firma absoluta y que también responde a la necesidad de convertirse en hombre orquesta para aliviar gastos. Magistralmente interpretada por Sandra García en medio de un atractivo lenguaje visual y escenográfico.

Doce meses de tozudez (El Nuevo Herald)

Ernesto García rescató para su siempre activo Teatro en Miami Studio Los acosados, pieza estrenada en 1960 por Matías Montes Huidobro, y actualizó sus significados con una singular relectura.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Felicidades a los integrantes de Teatro en Miami Studio. Un teatro de Miami y para Miami, como dice el senor Garcia. que este nuevo año sigan con tan excelente produccion teatral....Coño caballero, ustedes son los mejores...Gente que de verdad siente pasion por el arte del teatro.
Un fiel admirador, espectador y amigo...

Salud!!! y que viva el teatro!!!

Manolito

Entradas populares de este blog

Waldo González López en www.TeatroenMiami.com

Carlos Fuentes: «El amante del teatro» El oficio de actor: praxis, criterios: Gerardo Riverón Mijail Mulkay: Por humor al arte Las abstinencias de 4 mujeres… ¿o almas en pena? «Malditos celos...» Falladas, nadie es perfecto: otra valiosa propuesta de Teatro 8 Festival Internacional de Teatro Casandra. Corazón al viento Festival Internacional Casandra. 5ª. Jornada: noche de actuaciones estelares Festival Internacional Casandra: vídeo, monólogo, homenaje y revista Festival Internacional de Teatro: Cartas Cruzadas El oficio de actor: praxis, criterios Tres valiosos comediantes en Catarsis El puerto de los cristales rotos

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...