Ir al contenido principal

Sandra y Ernesto García galardonados con el Premio Garza 2008.


(Noviembre 25, Miami) En la Tercera edición de los premios Garza, los teatristas Sandra y Ernesto García fundadores de “Teatro en Miami” fueron reconocidos con el Premio Garza en la categoría PERSONALIDADES TEATRALES “por un nuevo propósito de excelencia artística”.

El Premio Garza toma su nombre de esa estilizada ave que abunda en la Florida y que particularmente simboliza a Miami. Ha sido creado para premiar el talento artístico y periodístico local en español en sus distintas manifestaciones e igualmente a personalidades comunitarias y políticas que con su aporte, ayudan al mayor desarrollo cultural hispano de nuestra ciudad.

“Un galardón local a la excelencia en el desarrollo de nuestra cultura” expresó Pedro Pablo Peña, fundador de Creation Art Center artificio de este premio y del Festival Internacional de Ballet de Miami.

Entre los premiados también estaban:

PERSONALIDADES COMUNITARIAS
Rebeca Sosa
Tomás Regalado

POR AMOR A CUBA
Carlos Alberto Montaner

PERSONALIDADES TEATRALES
Marcos Casanova
Sandra y Ernesto García

PERSONALIDADES DE LA RADIO
Alina Fernández Revuelta
Mónica Rabassa
Javier Romero
Tomás Martínez

LITERATURA
Antonio Orlando Rodríguez
Ángel Cuadra

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA
Asela Torres

PERSONALIDADES DE LA TELEVISIÓN
Guillermo Benítes
Rafael Orizondo
Juan Manuel CaoAlbita Rodríguez

PATROCINADORES DEL ARTE
José Denis
Martha de la Peña
Vivian Rodriguez
Mario Sueiras

GARZA DE ORO
Olga Chorens
Rosendo Rossell
********************************

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vicent (Un corto de Tim Burton)

El cortometraje Vincent fue realizado por Tim Burton y Rick Heinrichs en 1982, y cuenta la historia de un niño de 7 años llamado Vincent Maloy, quien está obsesionado con el actor Vincent Price (éste último presta su voz de narrador) y todos sus papeles de cine, así como de Edgar Allan Poe. Es el primer cortometraje dirigido por Tim Burton y utiliza la técnica de animación stop-motion (cuadro por cuadro) con muñecos de ojos grandes y lúgubres figuras de arcilla, con un excelente guión y música, muestra el lado que siempre le gustó a Tim Burton , la oscuridad, desesperación, miedo y figuras transroscadas.

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...

Cristobalillos Mesiánicos

Por Ernesto García. En el teatro, como en otras realidades de la vida, aparecen de cuando en cuando, los Cristobalillos Mesiánicos. Ese ser que se cree esperado por una multitud deseosa de sus grandes, históricos y profundos cambios en la vida, ideología y el arte. Un Jesús del pensamiento religioso, un Cristóbal Colón en lo marítimo y en lo imperial. En el teatro, estos seres llegan, con grandes e imponentes discursos (que ni son grandes ni imponentes), para indicar su advenimiento. Su llegada a esta tierra baldía que espera por su gran talento (reconocido solo por ellos) . Primero anuncian el paraje yermo, el “desierto cultural” de Miami, luego traen bajo el brazo la tabla de Moisés y sus nuevos mandamientos que finalmente harán que la ciudad cambié para siempre. Algunos son de una extirpe de “agitadores”, arman en unas cuantas semanas todo un movimiento que muchas veces la prensa refleja. El Critobalillo es un ser hábil, sabe hacer más con menos, apenas ni teatro ha hecho pero se l...