Ir al contenido principal

Eddy Díaz Souza y su Mañana es una palabra.


12802952 10153506603357712 7632060347775369752 nMax Barbosa – www.TeatroenMiami.com
Efecto. Música A.
Narrador: Ábrance la páginas sonoras de su radio teatro para hacerles vivir la emoción y el romance de un nuevo capítulo de… Mañana es una palabra… (Del texto original)
Eddy Díaz Souza asume un acto deferencial al reconocer el texto homónimo escrito por Abilia Flora Nora González Badía (1921-2007) que motivó, sólo eso, la actuación de la primera actriz Antonia Palacios (Belkis Proenza) frente al micrófono. Si la susodicha existiera, dicha cortesía debería ser al revés. El conflicto que representan, además de Antonia, el primer actor Higinio Suárez (Jorge Ovies), Natalia González ( Marcia Arencibia), esposa engañada por su marido, devenida en cantante de ocasión por ósmosis así como Enriquito Pi (Angelo Jamaica), operador de muy originales efectos sonoros, le pertenece a Eddy. Claro, Nora Badía escribió prolíficamente para la radio cubana durante las décadas de los cuarenta y cincuenta del pasado siglo, suponemos que sabía cómo mantener el interés del oyente en un contexto cultural donde dicho medio de comunicación prevalecía; o, quizás, por esta característica, era inevitable consumir el producto. Es decir, ella es referencia obligatoria si de recrear aquellos instantes se trata.
Read more: Eddy Díaz Souza y su Mañana es una palabra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Waldo González López en www.TeatroenMiami.com

Carlos Fuentes: «El amante del teatro» El oficio de actor: praxis, criterios: Gerardo Riverón Mijail Mulkay: Por humor al arte Las abstinencias de 4 mujeres… ¿o almas en pena? «Malditos celos...» Falladas, nadie es perfecto: otra valiosa propuesta de Teatro 8 Festival Internacional de Teatro Casandra. Corazón al viento Festival Internacional Casandra. 5ª. Jornada: noche de actuaciones estelares Festival Internacional Casandra: vídeo, monólogo, homenaje y revista Festival Internacional de Teatro: Cartas Cruzadas El oficio de actor: praxis, criterios Tres valiosos comediantes en Catarsis El puerto de los cristales rotos

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...