Ir al contenido principal

Comienza Febrero... y sigue el Teatro en Miami


Drume Negrita-1por Rodolfo Martínez Sotomayor - www.ellugareno.com

Las obras de arte que encierran un valor trascendente, suelen disfrutarse más de una vez. Me gusta regresar a ellas. En esa segunda mirada estamos alertas a ciertos detalles que pueden haber pasado inadvertidos en la primera. En el caso del Teatro, por ser única cada función, tiene un encanto agregado que nos incita a repetir el disfrute. La reposición de la pieza Drume Negrita, escrita y dirigida por Ernesto García y estrenada en el TEMFest 2012, fue el motivo de mi asistencia a Teatro en Miami Studio. Tres personajes: La Mama, una negra alcohólica y drogadicta, Prostituta, una joven meretriz con un poder de análisis colindante con la inquietud filosófica y Gonzalo, un personaje con todos los valores del conservadurismo norteamericano, devenido en travesti por una noche, ofrecen un soliloquio que pretende ser un diálogo imposible con una niña de tres meses. La sala estaba abarrotada, y yo otra vez frente al escenario a oscuras, disfrutando una grabación de la pieza Canción de cuna, original de Ernesto García e interpretada por él.

taxi-alberto-mateoArturo Arias-Polo - El Nuevo Herald
Desde que apareció por primera vez en la escena de Miami interpretando a Chema Grajal en la comedia Taxi…más de 2 son multitud, Alberto Mateo comprobó que el público acepta sin reparos su nueva caracterización y se olvida, al menos por hora y media, de su tenebroso personaje de La Mala Suerte, el hombre del comercial de Allstate.
En el montaje de Manuel Mendoza, que se representa en el Teatro Trail, Mateo encarna al vecino de un taxista casado con dos mujeres a la vez que se ve envuelto en una serie de malentendidos.
“Mi personaje es ‘un bombón’ que disfruto muchísimo”, dice el actor español desde un salón de conferencias de Doral, donde participa en un evento sobre la repercusión del comercial en Estados Unidos.

angel-abueloArturo Arias-Polo - El Nuevo Herald
Con la presentación de Una mujer sola, un montaje de Miriam Lezcano basado en el texto de Darío Fo y Franca Rame, el XII Festival Latinoamericano del Monólogo “Teatro a una voz” descorrerá su telón desde hoy viernes en Havanafama Teatro Studio.
El evento, que se extiende hasta el 3 de marzo, estrenará 69 producciones de todos los géneros, realizará encuentros teóricos, debates con el público y descargas musicales.
Una mujer sola cuenta con las actuaciones de María Cecilia Oduber, Belkis Proenza y Christian Ocón. Su trama narra la historia de una esposa maltratada que busca consuelo entre sus vecinos.
Durante su entrevista con El Nuevo Herald, Juan Roca, director de Havanafama Teatro Studio y productor general del evento, explicó que la propuesta de Lezcano le aporta “un toque especial” al festival , a pesar de que su estructura se acerca más a una pieza de pequeño formato que a un monólogo en el sentido estricto del término.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Waldo González López en www.TeatroenMiami.com

Carlos Fuentes: «El amante del teatro» El oficio de actor: praxis, criterios: Gerardo Riverón Mijail Mulkay: Por humor al arte Las abstinencias de 4 mujeres… ¿o almas en pena? «Malditos celos...» Falladas, nadie es perfecto: otra valiosa propuesta de Teatro 8 Festival Internacional de Teatro Casandra. Corazón al viento Festival Internacional Casandra. 5ª. Jornada: noche de actuaciones estelares Festival Internacional Casandra: vídeo, monólogo, homenaje y revista Festival Internacional de Teatro: Cartas Cruzadas El oficio de actor: praxis, criterios Tres valiosos comediantes en Catarsis El puerto de los cristales rotos

Al día con las noticias del XXVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO HISPANO DE MIAMI

¿El país de las maravillas? Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com La crisis moral y económica que padecemos se refleja en la emigración :  los seres humanos no somos vistos como tales, quizás relacionados con ecuaciones matemáticas a partir de la economía. Pero el  homo sapiens  insiste en conservar su estirpe a través del teatro.  El país de las maravillas  es la puesta en escena de Nidia Telles-Alejandro Martínez Co. en el XVIII Festival Internacional Hispano de Miami. Proceden de Uruguay.   Los personajes, Alicia (madre) y Gabriel (hijo) se encuentran en posiciones encontradas en cuanto a emigrar se refiere. Nidia Telles abordó el tema para www.teatroenmiami.com. READ MORE... Ernesto Ráez Mendiola, el actor desconocido. Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com Fotos: Ana Cabrera Espinoza   Ernesto Ráe z Mendiola recibirá el  Premio toda una vida en las artes escénicas  2013, ...