Ir al contenido principal

Max Barbosa y Waldo González López, comentan la realidad teatral de Miami




156774 450965878294516_60076099_nPor Max Barbosa – www.TeatroenMiami.com

Ante la inminencia del estreno que se avecina, evité introducir lo que es en sí misma una introducción a la próxima contingencia de José Manuel: sus conceptos del riesgo a padecer.    

 El proyecto Antiheroes Inc. ¿Cuál es la propuesta?
Antihéroes es el nombre de una organización sin fines de lucro, creada para fomentar la inclusión en el sur de la Florida a través de la colaboración de artistas con y sin discapacidades en diferentes proyectos artísticos. Su misión no se limita, sólo, a las artes escénicas, sino que en el futuro podría servir de plataforma a artistas plásticos o músicos para los cuales el acceso a las corrientes del mercado les resulta cuesta arribay ya sabemos que el mercado de las artes es algo sumamente complejo para todos, aún para aquellos que no tienen ningún impedimento.
IMG 3191Por Waldo González López –www.TeatroenMiami.com
Fotos: Zoraida V. Fonseca

Las continuas y exitosas funciones durante seis semanas de la divertida comedia Taxi… Más de 2 son multitud, se añadieron —en el Teatro de Bellas Artes y con óptima fortuna— a la variada programación de estrenos y reposiciones que, desde meses atrás, protagoniza un creador venezolano de tantas otras producciones: el incansable director y escritor Manuel Mendoza, quien suele montar sus exitosos espectáculos en el coliseo Trail.
   En Taxi… Más de dos son multitud (la más reciente creación del binomio El Idearium y Goal Entertainment, entidades a cargo suyo y del actor y animador televisual Raúl González), un grupo de experimentados intérpretes de varias nacionalidades (el español Alberto Mateo —muy conocido por su comercial en TV de “La Mala Suerte”—, el mexicano Rodrigo Vidal, el puertorriqueño Karlos Anzalotta, la colombiana Paula Arcila y los cubanos Margarita Coego y Adrián Más) hicieron reír a carcajadas a los cientos de espectadores que coparon la sala de la calle 8, gracias a la loca historia y a sus continuosimbroglios. Y tales locos enredos atraparon el interés del público que quiere y necesita reír más ahora, cuando, tras un 2012 tan complejo, se acercan los festejos de fin de año.

263534 495705660460225_1575021394_nPor Waldo González López –www.TeatroenMiami.com
Fotos: Zoraida V. Fonseca
Cierto, tras su formidable espectáculo La orgía(que por su calidad aún conquista al público), ahora Havanafama y Juan Roca son de nuevo noticia con la presentación de esta obra y puesta singulares que trascienden en la presente temporada.
   Se trata de la que prefiero denominar «comedia inteligente» Casting, de Julie de Grandy. Pero veamos o, mejor, leamos:
   Debida al probado y comprobado talento de la también actriz, poetisa, narradora, cantante y compositora Julie de Grandy (tras su estreno en inglés de 1995 en el Festival Internacional de Teatro, dirigido por Mario Ernesto Sánchez), por fin, ahora, en Miami se presenta en español Casting, bajo la creativa advocación del incansable realizador Juan Roca, fundador y director de la Compañía Havanafama, que cumple este 2012 su primer cuarto de siglo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Waldo González López en www.TeatroenMiami.com

Carlos Fuentes: «El amante del teatro» El oficio de actor: praxis, criterios: Gerardo Riverón Mijail Mulkay: Por humor al arte Las abstinencias de 4 mujeres… ¿o almas en pena? «Malditos celos...» Falladas, nadie es perfecto: otra valiosa propuesta de Teatro 8 Festival Internacional de Teatro Casandra. Corazón al viento Festival Internacional Casandra. 5ª. Jornada: noche de actuaciones estelares Festival Internacional Casandra: vídeo, monólogo, homenaje y revista Festival Internacional de Teatro: Cartas Cruzadas El oficio de actor: praxis, criterios Tres valiosos comediantes en Catarsis El puerto de los cristales rotos

Al día con las noticias del XXVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO HISPANO DE MIAMI

¿El país de las maravillas? Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com La crisis moral y económica que padecemos se refleja en la emigración :  los seres humanos no somos vistos como tales, quizás relacionados con ecuaciones matemáticas a partir de la economía. Pero el  homo sapiens  insiste en conservar su estirpe a través del teatro.  El país de las maravillas  es la puesta en escena de Nidia Telles-Alejandro Martínez Co. en el XVIII Festival Internacional Hispano de Miami. Proceden de Uruguay.   Los personajes, Alicia (madre) y Gabriel (hijo) se encuentran en posiciones encontradas en cuanto a emigrar se refiere. Nidia Telles abordó el tema para www.teatroenmiami.com. READ MORE... Ernesto Ráez Mendiola, el actor desconocido. Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com Fotos: Ana Cabrera Espinoza   Ernesto Ráe z Mendiola recibirá el  Premio toda una vida en las artes escénicas  2013, ...