Ir al contenido principal

Janet Dacal y Mijail Mulkay en Miami



kgDa0.St.84Arturo Arias-Polo - El Nuevo Herald
A Mijail Mulkay le bastaron sus recuerdos de Cuba y las vivencias acumuladas en Colombia para escribir Esta noche se improvisa una comedia, el espectáculo humorístico que presentará en la sala Catarsis del Teatro Trail durante el fin de semana.
En una hora y 10 minutos, el actor cubano radicado en Bogotá desde hace ocho años, revivirá pasajes de su vida en la isla y sus primeros tiempos en Colombia, donde se insertó en tiempo récord. De paso, dedicará una de las funciones al actor Iván Mulkay, su padre, quien reside en La Habana.

QmPJS.St.84Arturo Arias-Polo - El Nuevo Herald
Mientras dure la temporada de The Last Five Years Janet Dacal seguirá disfrutando del sol de Miami y el calor de su familia. Como no puede hacerlo en Nueva York, donde plantó su cuartel desde que se propuso conquistar Broadway, la protagonista del musical de Jason Robert Brown, que se presenta en The Miracle Theatre, aprovecha la ocasión para regresar al Actors’ Playhouse, la compañía donde debutó en el género y, de paso, saborear los cortaditos que no encuentra por allá.
“Aquí logro escaparme del invierno de Nueva York, pasar las Navidades con mi familia y, de paso, tomarme un cortadito cuando me apetece”, dice la actriz cubanoamericana, poco antes de comenzar un ensayo con Christopher A. Kent, su pareja escénica, bajo la dirección de David Arisco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vicent (Un corto de Tim Burton)

El cortometraje Vincent fue realizado por Tim Burton y Rick Heinrichs en 1982, y cuenta la historia de un niño de 7 años llamado Vincent Maloy, quien está obsesionado con el actor Vincent Price (éste último presta su voz de narrador) y todos sus papeles de cine, así como de Edgar Allan Poe. Es el primer cortometraje dirigido por Tim Burton y utiliza la técnica de animación stop-motion (cuadro por cuadro) con muñecos de ojos grandes y lúgubres figuras de arcilla, con un excelente guión y música, muestra el lado que siempre le gustó a Tim Burton , la oscuridad, desesperación, miedo y figuras transroscadas.

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...

Raíces Aéreas un encuentro cercano.

En la foto - Ernesto García, José Abreu, Yvonne Lopez, Matías Montes y Julio Matas Anoche 31 de Octubre, noche de Halloween, noche de los muertos, un grupo de personas interesadas en el teatro y la literatura se reunieron para ver el Documental “Raíces Aéreas” con la presencia del autor y director Ernesto García, la productora Sandra García y algunos de los dramaturgos que aparecen en el documental; los autores, Matías Montes Huidobro, Julio Matas, José Abreu Felippe e Yvonne Lopez Arenal . Después de la presentación un conversatorio animó la noche y finalmente un brindis entre amigos. Entre los participantes se encontraba: Yara Montes (crítico literaria), Mario García Joya (cineasta), los periodistas y escritores; Luis de la Paz , Rodolfo Martínez, Jesús Hernandez , Luis González. Los teatristas: Rolando Moreno, Jorge Hernández, Julie de Grandy, Esther Suárez, Marcos Miranda, Vivan Ruíz. El Coreografo Pedro Pablo Peña. Los Bloggers, bloqueros, poetas y amigos de TEMS, Los Aseres (Ton...