Ir al contenido principal

Drume Negrita abre TEMFest 2012 y Leyenda cancela por culpa del Hoy como Ayer



daisy-granados-tmhArturo Arias-Polo - El Nuevo Herald
La actriz Daisy Granados, una de las figuras más relevantes del cine cubano viajó desde La Habana para presentarse por primera vez en Miami con el monólogo Leyenda.
La producción de Ingenio Teatro, inspirada en Réquiem por Yarini, la tragedia del escritor cubano Carlos Felipe (1914-1975), tendrá su estreno mundial hoy en el club Hoy Como Ayer, como parte del programa del TEMFest 2012.
En su primer encuentro con El Nuevo Herald, Granados, de 69 años, expresó su emoción por el reencuentro con los cubanos que la han seguido a través de sus películas.
“Para mí resulta muy emocionante porque aquí vive parte del público que me admiraba en Cuba”, dijo la actriz, durante una pausa del ensayo en el centro nocturno de La Pequeña Habana. “Me he reencontrado con muchas personas que guardan el recuerdo de mis actuaciones y de mis películas, algo que me reconforta y me crea el compromiso de actuar para ellos”.
Drume Negrita-8Por: Julie De Grandy- www.TeatroenMiami.com 

Hay palabras cuyo significado es casi imposible de traducir de un idioma a otro.  La palabra francesa “épatant” es una de ellas.  De la misma manera, hay sensaciones que por mucho que se tejan palabras en filigrana para intentar describirlas, es difícil que quien no las experimente, pueda comprender su magnitud. 

Por eso se me hace tan complicado describir la amplia gama de sensaciones que experimenté presenciando “Drume Negrita” la obra de Ernesto García que se estrenó en la tercera edición del TEMFest, festival creado por él y su esposa la gran actriz, directora y profesora de teatro Sandra García.  Sentí como si un poderoso imán me atrajera hacia dentro de un universo provocativo que acariciaba mis sentidos, sacudía mi intelecto y erizaba mi piel.  El título de la obra es homónimo de la famosa canción de cuna de Eliseo Grenet que tantas veces hemos escuchado dentro del repertorio cubano en voces de legendarios intérpretes y eso nos hace sentir ternura y cariño hacia esa negrita que nos es tan familiar. 

daisy-granados-hector-gabinoArturo Arias-Polo - El Nuevo Herald
Las presentaciones de la actriz Daisy Granados en el centro nocturno Hoy Como Ayer fueron canceladas por decisión de Fabio Díaz Vilela, dueño del local.
Granados, residente en Cuba, viajó de La Habana para actuar en el monólogo Leyenda, como parte del programa del TEMFest 2012.
El empresario canceló las presentaciones de la artista tras recibir varios mensajes y llamadas de exiliados cubanos que atestiguaban que Granados participó en los actos de repudio contra quienes salieron de Cuba durante el éxodo del Mariel, en 1980.
“Esos mensajes vinculaban a Daisy con las manifestaciones de repudio durante la época del [éxodo] de Mariel”, dijo Díaz Vilela a El Nuevo Herald, tras aclarar que defiende “la libertad y la democracia que nos da este país”. Pero yo me debo a este exilio por sobre todas las cosas y formo parte de él”.
Por su parte, Granados expresó que la noticia la puso “muy triste”, al tiempo que dijo “una y mil veces” que no participó en “algo semejante” de lo que se le acusa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Waldo González López en www.TeatroenMiami.com

Carlos Fuentes: «El amante del teatro» El oficio de actor: praxis, criterios: Gerardo Riverón Mijail Mulkay: Por humor al arte Las abstinencias de 4 mujeres… ¿o almas en pena? «Malditos celos...» Falladas, nadie es perfecto: otra valiosa propuesta de Teatro 8 Festival Internacional de Teatro Casandra. Corazón al viento Festival Internacional Casandra. 5ª. Jornada: noche de actuaciones estelares Festival Internacional Casandra: vídeo, monólogo, homenaje y revista Festival Internacional de Teatro: Cartas Cruzadas El oficio de actor: praxis, criterios Tres valiosos comediantes en Catarsis El puerto de los cristales rotos

Al día con las noticias del XXVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO HISPANO DE MIAMI

¿El país de las maravillas? Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com La crisis moral y económica que padecemos se refleja en la emigración :  los seres humanos no somos vistos como tales, quizás relacionados con ecuaciones matemáticas a partir de la economía. Pero el  homo sapiens  insiste en conservar su estirpe a través del teatro.  El país de las maravillas  es la puesta en escena de Nidia Telles-Alejandro Martínez Co. en el XVIII Festival Internacional Hispano de Miami. Proceden de Uruguay.   Los personajes, Alicia (madre) y Gabriel (hijo) se encuentran en posiciones encontradas en cuanto a emigrar se refiere. Nidia Telles abordó el tema para www.teatroenmiami.com. READ MORE... Ernesto Ráez Mendiola, el actor desconocido. Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com Fotos: Ana Cabrera Espinoza   Ernesto Ráe z Mendiola recibirá el  Premio toda una vida en las artes escénicas  2013, ...