Ir al contenido principal

Actualización de TeatroenMiami.com (Abril 21 - 2011)

Click a la Cartelera Cultural de Miami
Humor en Tiempo de crisis, la risa como terapia
La estructura del espectáculo está conformada por pequeños sketches y coreografías sobre música de Madonna, Gloria Estefan y Pérez Prado -“al estilo de Saturday Night Live”.
‘Palomas intrépidas’, una travesura con sorpresas
Dos mujeres solitarias deciden poner fin a su tedio sabatino secuestrando a un joven desconocido sin pensar que la travesura les deparará una gran sorpresa.
Fifty Fifty: el arte de lo cotidiano (Max Barbosa)
Desde el inicio de la puesta lo percibimos mediante las vertiginosas imágenes cinematográficas que proyectan conceptos, verbos y sustantivos pertenecientes al vivir de cada día. De ahí el sufrimiento de cada uno de los personajes que deambulan por una omnipresente ciudad sumida en la bobería como estilo de vida.
TeatroenMiami.com Florida Dance Theatre: Un buen cierre para un programa...
Nace una nueva sala teatral
Workshop Theatre Avellaneda es ya una realidad palpable. Los amantes del teatro pueden darle vivas a la nueva sala teatral.
TeatroenMiami.com Eva Vázquez: una leyenda de la actuación que desafía el tiempo
TeatroenMiami.com Lorca y ‘Embrujo español’, teatro, cante y baile
TeatroenMiami.com ‘El enfermo imaginario’, una humorada para toda la familia
TeatroenMiami.com Punto de vista Ballet Nacional de España, una ovación
Sandra García: “Para mí el teatro es una necesidad”
Hace unos días se estrenó la comedia Fifty Fifty, escrita y dirigida por Ernesto García. Precisamente la actriz Sandra García, es una de las protagonistas quien nos explica que la aludida puesta en escena, es la historia de las soledades e incomunicaciones de los seres humanos en las grandes ciudades. Todo ello salpicado de un humor inteligente, cínico y punzante. A propósito del estreno de Fifty Fifty, Miami en Escena fue en busca de Sandra García, actriz infatigable y maestra admirable.
TeatroenMiami.com Dos momentos teatrales en Miami
Artículo sobre los estrenos de "Fifty Fifty" y "Orinoco".
‘Fifty Fifty’, el discurso de una mujer segura
Esta pareja ofrece con Fifty Fifty una excelente prueba del buen teatro que se puede hacer cuando se universaliza un drama que es el de todos.
TeatroenMiami.com “La Retirada de Moscú” es una pieza entre drama y comedia
‘La retirada de Moscú ’, el comportamiento en situaciones límites
Este texto inteligente invita al público a reflexionar, con grandes dosis de humor, sobre nuestra propia fragilidad y fortaleza en esos momentos cruciales de la vida.
Fifty Fifty, una comedia inteligente
Aunque llegue de manera sublime el mensaje de que el pensar demasiado está reñido con la felicidad, Ernesto García ha logrado una comedia que eleva el rasgo de humanidad en nosotros. Un melodrama de exquisita elaboración que nos hace pensar y reír a la vez.
TeatroenMiami.com Celebrar el buen teatro
TeatroenMiami.com 'Fifty Fifty', comedia sobre un encuentro casual
TeatroenMiami.com ‘Del cielo al suelo’, el amor y las crisis
TeatroenMiami.com ‘Orinoco’, drama de un barco a la deriva
TeatroenMiami.com Teatro Akuara abre sus puertas
TeatroenMiami.com Teatro Prometeo presenta Fuenteovejuna
Cárcel con Pelos (Max Barbosa)
Los Monólogos de la Vagina que presencié es un divertimiento. Recibí esa impresión por el predominio de la comedia subida de tonalidad en dicho espectáculo, dudando si realmente los espectadores interiorizaron la seriedad de lo que acontece.
TeatroenMiami.com ‘La retirada de Moscú’, otro reto para Alexa Kuve”
TeatroenMiami.com ‘Yo no’, el derecho de Laureano Márquez
TeatroenMiami.com María Conchita Alonso, nueva voz en los ‘Monólogos’

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vicent (Un corto de Tim Burton)

El cortometraje Vincent fue realizado por Tim Burton y Rick Heinrichs en 1982, y cuenta la historia de un niño de 7 años llamado Vincent Maloy, quien está obsesionado con el actor Vincent Price (éste último presta su voz de narrador) y todos sus papeles de cine, así como de Edgar Allan Poe. Es el primer cortometraje dirigido por Tim Burton y utiliza la técnica de animación stop-motion (cuadro por cuadro) con muñecos de ojos grandes y lúgubres figuras de arcilla, con un excelente guión y música, muestra el lado que siempre le gustó a Tim Burton , la oscuridad, desesperación, miedo y figuras transroscadas.

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...

Cristobalillos Mesiánicos

Por Ernesto García. En el teatro, como en otras realidades de la vida, aparecen de cuando en cuando, los Cristobalillos Mesiánicos. Ese ser que se cree esperado por una multitud deseosa de sus grandes, históricos y profundos cambios en la vida, ideología y el arte. Un Jesús del pensamiento religioso, un Cristóbal Colón en lo marítimo y en lo imperial. En el teatro, estos seres llegan, con grandes e imponentes discursos (que ni son grandes ni imponentes), para indicar su advenimiento. Su llegada a esta tierra baldía que espera por su gran talento (reconocido solo por ellos) . Primero anuncian el paraje yermo, el “desierto cultural” de Miami, luego traen bajo el brazo la tabla de Moisés y sus nuevos mandamientos que finalmente harán que la ciudad cambié para siempre. Algunos son de una extirpe de “agitadores”, arman en unas cuantas semanas todo un movimiento que muchas veces la prensa refleja. El Critobalillo es un ser hábil, sabe hacer más con menos, apenas ni teatro ha hecho pero se l...