Ir al contenido principal

`Oda a la tortura' un `thriller' sobre víctimas y victimarios (EL NUEVO HERALD)

Jorge Hernández, Don Ramiro en ODA A LA TORTURA, una obra escrita y dirigida por Ernesto García.
By ARTURO ARIAS-POLO
elnuevoherald.com


En Oda a la tortura, uno de los tres sospechosos de los atentados ocurridos en la plaza del mercado y la estación de trenes de una ciudad imaginaria, confiesa que esa misma noche, en breves minutos, se producirá otra explosión. Con el fin de investigar los pormenores de la catástrofe llega Don Ramiro, un policía de larga experiencia en interrogatorios que, a solicitud del Ministro del Interior, aplaza su fecha de retiro para encargarse del caso.


Se trata del texto más reciente de Ernesto García, director artístico de Teatro en Miami Studio, que se presentará a partir de mañana en su sala de la Calle 8.


``La obra es un thriller que busca acercarse al mundo oscuro de la tortura y las sensaciones que experimentan sus víctimas y victimarios'', explicó García, quien confió los protagónicos a Jorge Hernández, Sandra García, Leandro Peraza y Alain Casalla. ``En este caso, no sólo me propuse contar una historia para la escena, sino indagar en el devenir del ser humano a través de una fábula irreal que lo presenta como el único animal capaz de provocar dolor a sus semejantes en busca de información'', destacó el teatrista.


A García le basta una hora para poner sobre el tapete el choque ideológico entre dos bandos en pugna con el fin de que el espectador saque sus conclusiones en el momento climático de la obra. ``Aquí no verán ni `buenos' ni `malos'. Los personajes defienden perspectivas muy claras y cada conducta responde a motivos muy precisos. Del mismo modo, se cuestiona el concepto que nuestra cultura tiene del `comportamiento criminal' de un inculpado y los móviles `humanos' que impulsan al torturador a cumplir con su deber. ¿Es tolerable la tortura aunque ésta conduzca a salvar vidas inocentes?'', se preguntó el autor. ``Esas son algunas interrogantes que la obra propone al espectador''.


Fiel a su tradición, García se encargó del montaje, los diseños, la multimedia y la música. En este caso, la escenografía se basa en proyecciones que ilustran la pesquisa del personaje de Don Ramiro. ``Es un trabajo diferente, si lo comparamos con las obras anteriores de Ernesto'', comentó su esposa, la actriz y productora Sandra García, quien destacó que con este espectáculo Teatro en Miami Studio celebra el décimo aniversario de su creación y el tercero de su sede. •


`Oda a la tortura' en Teatro en Miami Studio, 2500 SW Calle 8. Desde mañana. Funciones viernes y sábados a las 8:30 p.m. Informes: (305) 551-7473 y www.teatroenmiami.org (con subtítulos en inglés)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Waldo González López en www.TeatroenMiami.com

Carlos Fuentes: «El amante del teatro» El oficio de actor: praxis, criterios: Gerardo Riverón Mijail Mulkay: Por humor al arte Las abstinencias de 4 mujeres… ¿o almas en pena? «Malditos celos...» Falladas, nadie es perfecto: otra valiosa propuesta de Teatro 8 Festival Internacional de Teatro Casandra. Corazón al viento Festival Internacional Casandra. 5ª. Jornada: noche de actuaciones estelares Festival Internacional Casandra: vídeo, monólogo, homenaje y revista Festival Internacional de Teatro: Cartas Cruzadas El oficio de actor: praxis, criterios Tres valiosos comediantes en Catarsis El puerto de los cristales rotos

Al día con las noticias del XXVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO HISPANO DE MIAMI

¿El país de las maravillas? Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com La crisis moral y económica que padecemos se refleja en la emigración :  los seres humanos no somos vistos como tales, quizás relacionados con ecuaciones matemáticas a partir de la economía. Pero el  homo sapiens  insiste en conservar su estirpe a través del teatro.  El país de las maravillas  es la puesta en escena de Nidia Telles-Alejandro Martínez Co. en el XVIII Festival Internacional Hispano de Miami. Proceden de Uruguay.   Los personajes, Alicia (madre) y Gabriel (hijo) se encuentran en posiciones encontradas en cuanto a emigrar se refiere. Nidia Telles abordó el tema para www.teatroenmiami.com. READ MORE... Ernesto Ráez Mendiola, el actor desconocido. Por Max Barbosa –  www.TeatroenMiami.com Fotos: Ana Cabrera Espinoza   Ernesto Ráe z Mendiola recibirá el  Premio toda una vida en las artes escénicas  2013, ...