Ir al contenido principal

Noticias Teatrales en Miami


8Pow7.St.84Arturo Arias-Polo - El Nuevo Herald

Si no aparece alguien que se haga cargo de administrar el Teatro 8, cuando baje el telón del drama Con la frente en el polvo, la legendaria sala de la Calle Ocho podría desaparecer. La falta de recursos económicos y el cansancio de su director artístico son algunas de las causas.
“Fue algo que vino con el tiempo. Después de 22 años me cansé de llevar sobre mis hombros el papel de administrador del Hispanic Theater Guild”, explicó a El Nuevo Herald Marcos Casanova, cuyo desempeño como actor, director artístico y productor de todos los espectáculos de la organización se remonta a 1989, año en que se fundó. “Soy un actor que ha producido más de 75 obras y necesito libertad para actuar si me llaman, sin tener que preocuparme por la parte financiera”.
BY MIA LEONIN - Special to The Miami Herald
FbYTZ.St.84In the opening scene of Federico García Lorca’s Bodas de Sangre (Blood Wedding), adapted by Cuban playwright Raquel Carrió, a mother tells her grown son, “A man without land is like a tree without roots.” The mother (Marta Velasco) and her son (Jorge Luis Álvarez) are farm people who live psychologically and physically isolated on a remote stretch of land.
This is one of the fascinating paradoxes of Lorca’s classic tragedy: As tethered to the land as the characters are, they are also disturbingly rootless and detached. A feud with a local family that has endured for decades has poisoned the mother’s spirit and threatens to keep her son from happiness. On his wedding day, his bride (Sonya Smith) runs away with her former lover, Leonardo (Gabriel Porras) and violence ensues. Bodas has always been about man’s inability to ignore his primal instincts. Leonardo and the runaway bride choose their passion above all else, even though it results in their undoing.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Waldo González López en www.TeatroenMiami.com

Carlos Fuentes: «El amante del teatro» El oficio de actor: praxis, criterios: Gerardo Riverón Mijail Mulkay: Por humor al arte Las abstinencias de 4 mujeres… ¿o almas en pena? «Malditos celos...» Falladas, nadie es perfecto: otra valiosa propuesta de Teatro 8 Festival Internacional de Teatro Casandra. Corazón al viento Festival Internacional Casandra. 5ª. Jornada: noche de actuaciones estelares Festival Internacional Casandra: vídeo, monólogo, homenaje y revista Festival Internacional de Teatro: Cartas Cruzadas El oficio de actor: praxis, criterios Tres valiosos comediantes en Catarsis El puerto de los cristales rotos

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...