Ir al contenido principal

Waldo González López, www.TeatroenMiami.com


arts-fpfDe un primer evento que pasará a la historia del teatro latinoamericano en Miami

Por WALDO GONZÁLEZ LÓPEZ - Para www.TeatroenMiami.com

El subtítulo de esta crónica es tan cierto como la existencia misma del exitoso evento que, finalizado el pasado domingo y respaldado por el invisible telón de constantes aplausos (que aún resuenan en la memoria de muchos), figura desde ya, como otro genuino estímulo y otro motivo de satisfacción que esperábamos todos los que, de uno u otro modo, amamos y luchamos por un mejor conocimiento y un mayor destaque de la escena latinoamericana en La Ciudad del Sol. 
   En consecuencia, una hermosa fiesta de las tablas fue la que disfrutamos —gracias a este fabuloso sueño tan real como la propia vida teatral (plena en el magno escenario del mundo calderoniano-quevediano)—, todos guiados por la magia de actores y directores que regalaron el necesario disfrute al numeroso público que siguió con atención el acto de premiación.
PREMIADOS DEL FESTIVALSobre lo acontecido y los laureados en el I Festival (Internacional) de Teatro de Pequeño Formato de Miami
 
Por WALDO GONZÁLEZ LÓPEZ - Exclusivo para www.TeatroenMiami.com
Fotos: LÍA

En las palabras finales de clausura que leería (y finalmente no leyó), escribiría, entre otros asertos, el Presidente del I Festival (Internacional) de Teatro de Pequeño Formato de Miami Yoshvani Medina: «la audacia, la disciplina y la perseverancia siempre han forzado al triunfo; vencidos están los que no esperan vencer. Es en el hecho mismo de crear con amor que radica nuestro triunfo».

Comentarios

Entradas populares de este blog

Waldo González López en www.TeatroenMiami.com

Carlos Fuentes: «El amante del teatro» El oficio de actor: praxis, criterios: Gerardo Riverón Mijail Mulkay: Por humor al arte Las abstinencias de 4 mujeres… ¿o almas en pena? «Malditos celos...» Falladas, nadie es perfecto: otra valiosa propuesta de Teatro 8 Festival Internacional de Teatro Casandra. Corazón al viento Festival Internacional Casandra. 5ª. Jornada: noche de actuaciones estelares Festival Internacional Casandra: vídeo, monólogo, homenaje y revista Festival Internacional de Teatro: Cartas Cruzadas El oficio de actor: praxis, criterios Tres valiosos comediantes en Catarsis El puerto de los cristales rotos

"Siete Jornadas en Miami", apuntes de una presentación.

Por Ernesto García. Final de la Feria del Libro de Miami y alterna a esta, Teatro en Miami Studio acogió la presentación del libro “Siete Jornadas en Miami” de la Dra Carmen Díaz. A salón lleno y en “ horario cubano ” (algo que no acostumbramos en TEMS) comenzó media hora después de lo programado la presentación del libro. Como teatreros que somos los que habitamos ese espacio, el libro fue teatralizado. En lugar de la acostumbrada lectura, tras una mesa y luz fluorescente, nos encargamos de dramatizar una pequeña porción de aquellas “Jornadas”. Una relectura escénica sin grandes pretensiones pero con cierto sabor performático . Una guitarra con armonías del filling sonó y con ella una de las siete preguntas que utiliza la autora para acercarse a la mujer cubana exiliada: ¿Qué es ser cubana?. Tres mujeres. Tres salidas y tres llegadas. Tres generaciones de nacimiento; de ambos, de parto y arribo, de pertenencia e interpretación de lo que es y recrea la memoria histórica. Cuba fue ent...